Economia y negocios | Actualidad
Empleo

El sector hostelero será el principal beneficiario en Segovia con la prórroga de los ERTEs

Los sindicatos valoran de manera muy positiva esta medida aprobada por el Consejo de Ministros. A día de hoy en la provincia hay 2.237 trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo

La mayoría de los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal provienen del sector hostelero / Radio Segovia

La mayoría de los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal provienen del sector hostelero

Segovia

Los sindicatos valoran de forma muy positiva la decisión del ejecutivo de prorrogar los ERTES, que son un balón de oxígeno para muchas empresas y una herramienta fundamental a la hora de preservar el empleo. En Segovia 2.237 trabajadores a día de hoy se podrán beneficiar de esta prórroga, de los 10.178 afectados que lo solicitaron en su día.

Miguel Ángel Mateo representante de UGT cree positivo que se garantice que no se producirán despidos, seis meses después de la finalización de estos expedientes y otra es que durante su vigencia no corra el desempleo de los trabajadores afectados, por lo que podría haber supuesto, sin esta prórroga, que muchas personas empezaran a gastar de su prestación por desempleo.

También desde UGT se ve con buenos ojos los sectores que se verán beneficiados con esta prórroga aprobada por el Consejo de Ministros, como son todas las industrias relacionadas con el turismo desde líneas aéreas, agencias de viajes o el comercio y la hostelería que se han visto seriamente afectados por fuerza de causa mayor debido a la pandemia. Además se ha conseguido algo importante como proteger también a las industrias auxiliares que se encargan de abastecer de servicios y materias a los sectores anteriormente citados.

En nuestra provincia, señala el responsable de UGT, un sector que podrá respirar con algo de alivio es el relacionado con la hostelería. Ya que ha estado trabajando a medio gas durante el verano y que a partir de los meses de otoño e invierno trabajará con menor carga de trabajo ya que a la no llegada de turistas se sumará la imposibilidad de utilizar las terrazas con la climatología poco benigna en nuestra provincia.

A nivel nacional unos 700.000 trabajadores están afectados por estos expedientes de regulación temporal de empleo. En Castilla y León en la actualidad hay 32.269 trabajadores amparados por los ERTEs.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00