Homenaje a 20 víctimas del franquismo: "De ellos hemos construido la memoria"
La vicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo, ha participado en el acto y ha aseverado que "en democracia no caben fosas comunes"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBLNNPZI4BOHLFO4FSUOKS3AEA.jpg?auth=4ed165241746cee6dd22de36d0617975c523bd086c9bf5b896a86e44c7d74858&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Eduardo Sanz (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBLNNPZI4BOHLFO4FSUOKS3AEA.jpg?auth=4ed165241746cee6dd22de36d0617975c523bd086c9bf5b896a86e44c7d74858)
Pamplona
La Asociación de Familiares de Fusilados de Navarra -AFFNA-36, junto con miembros del Parlamento y del Gobierno central y navarro, han entregado esta mañana una declaración de reparación moral y reconocimiento personal a veinte víctimas de la represión franquista en Navarra.
En el acto ha participado la vicepresidenta primera del Gobierno de España, Carmen Calvo, que ha reconocido que quedan "cuestiones pendientes" en materia de memoria histórica. La vicepresidenta ha afirmado que "en nuestra democracia no caben fosas comunes, personas desaparecidas, familias que todavía no han recuperado a sus familiares o víctimas vivas a las que todavía no les hemos ofrecido un reconocimiento".
El Gobierno foral ha aprobado este miércoles también la declaración de la Sima de Legarrea como Lugar de Memoria Histórica. En ese lugar arrojaron en 1936 los cuerpos sin vida de Juana Josefa Goñi Sagardia (38 años) y de seis de sus siete hijos -Joaquín (16 años), Antonio (12 años), Pedro Julián (9 años), Martina (6 años), José (3 años) y Asunción (18 meses)-.