Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Balears vota a favor del documento para aumentar las restricciones en las ciudades más afectadas por el Covid

Palma, está lejos de cumplir con los parámetros que fija el Ministerio. El Govern defiende una "perspectiva global" para adoptar decisiones. Balears ha acudido al Consejo Interterritorial de Salud

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparece en rueda de prensa telemática en Moncloa, para informar de la evolución de la COVID-19, en Madrid (España), a 28 de septiembre de 2020. / Jesús Hellín - Europa Press (EUROPA PRESS)

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, comparece en rueda de prensa telemática en Moncloa, para informar de la evolución de la COVID-19, en Madrid (España), a 28 de septiembre de 2020.

Palma

Balears vota a favor de la propuesta de Sanidad para restringir la movilidad en los municipios de más de 100 mil habitantes. El pleno del Consejo Interterritorial de Salud ha aprobado la propuesta del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que supone entre otras cuestiones, el confinamiento de Madrid y restricciones sociales más duras.

La acción coordinada planteada por el ministro Illa ha salido adelante por mayoría. Balears ha votado a favor. Solo han votado en contra las comunidades gobernadas por el PP.

La estrategia presentada por el Gobierno central incluye restringir entradas y salidas, reducir reuniones a seis personas, limitar aforos y cerrar parques infantiles para los municipios de más de 100.000 habitantes que superen una incidencia acumulada de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, más del 10% de positivos en las PCR y un índice de ocupación superior al 35% en las UCI. Sin embargo, las autonomías podrán evitar las restricciones si los rastreadores tienen controlado el 90% de los contagios.

Ahora mismo, Palma está lejos de alcanzar esos índices, se queda por debajo.

Durante las últimas horas, el Govern ha insistido y ha defendido que las realidades de cada territorio son diferentes y por eso, es necesaria una perspectiva global para aplicar restricciones uniformes en todas las comunidades. Fuentes del Govern consideran que es mejor que la comunidad continúe trabajando de forma independiente para controlar la situación. "Hemos tenido dos olas de la enfermedad y hemos podido frenarlas con nuestra forma de trabajar" afirman. Y es que las islas apuestan por fijar el foco en garantizar una movilidad segura entre los ciudadanos de las distintas regiones y países y por la distribución de los fondos europeos para impulsar proyectos que permitan relanzar la economía, seriamente dañada en la comunidad por el golpe al turismo.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Palma ha criticado en las últimas horas que la Comunidad de Madrid pretenda condicionar las restricciones que se aplican en otras ciudades por la pandemia de coronavirus.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00