El Movemento polas Pensións Públicas convoca movilizaciones por los derechos de los mayores
La movilización de mañana es a las siete de la tarde en la Plaza de María Pita

Movemento pola defensa das pensións públicas / MODEPEN

A Coruña
El Día Internacional de las personas mayores se celebra mañana con carácter reivindicativo. El Movemento Galego pola Defensa das Pensións Públicas (Modepen), formado por pensionistas, convoca para este jueves una movilización para exigir el freno a la privatización de servicios esenciales y la rebaja en recibos como el de la luz y el agua. El 30% de los pensionistas están por debajo de la pobreza. Muchos mayores viven por debajo del índice de la pobreza.
El colectivo de jubilados de la CIG se ha concentrado a las once de la mañana frente a la Subdelegación del gobierno en defensa del sistema de pensiones y contra la privatización. Galicia tiene las pensiones más bajas de España, sólo por delante de Extremadura, las hay de menos de 600 euros al mes.
La central sindical realizará movilizaciones cada mes hasta finales de año contra la prolongación de la vida laboral y la privatización del sistema de pensiones. Todos los movilizados exigen además el freno a la privatización de servicios esenciales y la rebaja en recibos como el de la luz y el agua. Más del 30% de los pensionistas están por debajo del índice de la pobreza. Paz González Madroño, portavoz de Modepen recuerda la situación en la que viven muchos mayores: "Hai personas mayores que no pueden calentar su vivienda por la pobreza energética, o que no tienen acceso a una alimentacion sana, muchas muchas pensiones por debajo de 600 euros al mes".
Modepen demanda, entre otras cosas, la subida de las pensiones mínimas -la OMS la fija en 1080 euros, muy lejos de la realidad en España-, más servicios de asistencia a domicilio y más movilidad adaptada a los mayores.
El coletctivo impulsa la movilización para denunciar "la situación en la que están los mayores, de abandono por parte de las instituciones", ha expuesto Paz González, miembro de Modepen.
También reclaman más servicios de asistencia a domicilio y más movilidad adaptada a los mayores. Ha citado "el caso de las residencias de mayores y los servicios sociales privatizados".
La movilización de este jueves es a las siete de la tarde en la Plaza de María Pita de A Coruña. Su objetivo es reclamar que todas las administraciones, tanto la central, como la autonómica o la municipal, "apliquen políticas para que los ancianos vivan en condiciones dignas".