La nueva normalidad de la A.V. Santa Catalina
El lunes que viene estrena una exposición de pintores del barrio y un rastrillo solidario de ropa de segunda mano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/72B4B25BIRJDZLBMQMZNWKADYU.jpg?auth=7cf16899a3f82b432a2b1cec84addfaf6c7cf9c2b8a1d476bd91dbea8f3a1e82&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cuadro que ilustra el cartel anunciador de la exposición de pintores del barrio / Imagen facilitada
![Cuadro que ilustra el cartel anunciador de la exposición de pintores del barrio](https://cadenaser.com/resizer/v2/72B4B25BIRJDZLBMQMZNWKADYU.jpg?auth=7cf16899a3f82b432a2b1cec84addfaf6c7cf9c2b8a1d476bd91dbea8f3a1e82)
Aranda de Duero
La sede de la Asociación de Vecinos de Santa Catalina albergará a partir del lunes que viene la vigésimo novena exposición de Pintores del Barrio y un rastrillo solidario que proporcionará ropa usada gratis a quien lo necesite. Este colectivo intenta continuar con su actividad a pesar del Covid, adaptándose a las circunstancias, y estas iniciativas son las primeras que llevará a cabo en esta temporada. El local abrirá al público para estos fines del 5 al 13 de octubre por las tardes, de seis a ocho.
La asociación también ha hecho la reserva de instalaciones deportivas para impartir las clases de Kárate Infantil y Juvenil en el Pabellón Príncipe de Asturias a favor del Club Deportivo Karate Santa Catalina, así como un aula en el Centro Cívico Virgen de las Viñas para ensayo de su grupo de música y canto, Evocación y el de acordeonistas, así como la actividad de bailes de salón. La tuna Santa Catalina, por su parte, ensayará en el local de la propia asociación.
Por otra parte, en un escrito que ha hecho público, la asociación indica que en las circunstancias actuales continúa atendiendo con toda normalidad su primer objetivo, que es el de comunicar al Ayuntamiento las carencias y deficiencias que se observan en el barrio. En este sentido se han registrado en la Sede Electrónica del Ayuntamiento veinte escritos solicitando cuestiones como arreglo de arquetas y reparación de sus tapas, colocación de señales de tráficos caídas o mal sujetadas, arreglo de fugas de agua en bocas de riego o grifos de fuentes públicas, eliminación de baches en la calzada, acondicionamiento y pintado de bancos en mal estado, retirada de árboles secos y rellenado de sus alcorques mientras se plantan nuevos, arreglos de barandillas rotas, colocación de papeleras arrancadas, reparación de baldosas rotas o borrado de pintadas, entre otros.
Este colectivo anima a sus socios y vecinos a participar en las actividades, tratando de hacer vida normal, guardando las debidas distancias y adoptando las precauciones en cuanto uso de mascarillas y de lavado y desinfección de manos.