Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad

"Este año, más que nunca, es necesario vacunarse de la gripe"

En Hoy por Hoy Sevilla, Maria Jose Gil Domínguez, pediatra del Hospital Quirón Salud de Huelva insiste en esta necesidad para que "los dos picos de las infecciones -gripe y Covid-19, no coincidan"

Imagen de pediatria / Cadena Ser

Imagen de pediatria

Sevilla

Los expertos coinciden en que vacunarse de la gripe este año debe convertirse en una prioridad tanto para niños como para adultos: ayudará a controlar mejor esta patología frente al COVID -19

La importancia de esta vacunación es porque no se descarta la coinfección por Sars-CoV-2 y virus de la gripe, lo que puede complicar la clínica de los pacientes más vulnerables o de riesgo.

Sin embargo, las medidas de protección como la mascarilla, la higiene de manos o el distanciamiento social parece que pueden servir para disminuir las tasas de contagio de gripe según datos del hemisferio sur en los 6 meses previos

La sintomatología de ambos procesos es parecida (fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular, etc. Si a esto añadimos que los picos de ambas epidemias van a converger en algún momento durante la estación invernal, puede llegarse a plantear un escenario complicado en cuanto a recursos sanitarios se refiere.

En Hoy por Hoy nos hemos puesto en contacto con María José Gil Domínguez, miembro del servicio de pediatria del Hospital Quirónsalud Huelva, quien ha hecho hincapié en la necesidad de vacunarse de gripe sobre todo este año:

María José Gil Domínguez, miembro del servicio de pediatria del Hospital Quirónsalud Huelva

05:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El sumatorio de pacientes afectados por uno u otro proceso puede llegar a desbordar las planificaciones sanitarias con el detrimento en la atención al paciente que esto supone. Por otro lado, continúa, “no se descarta la posibilidad de coinfecciones por Sars-CoV-2 y virus de la Gripe según algunos estudios, es decir, que un mismo paciente puede verse infectado simultáneamente por ambos virus, situación que puede complicar la clínica en los pacientes más vulnerables o de riesgo, inmunodeprimidos, enfermedades respiratorias, cardiacas, renales, etc.”

En opinión de la pediatra, una buena noticia es que “todas las medidas sanitarias a las que ya estamos acostumbrados (mascarilla, higiene de manos, distancia de seguridad, etc.) parecen servir para disminuir las tasas de contagios de gripe también, como ha demostrado la experiencia en los meses pasados en el hemisferio sur, donde acaban de finalizar su temporada gripal”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00