La coinfección de gripe y Covid-19 "multiplica por dos la mortalidad"
Este lunes comienza la campaña de vacunación de la gripe: Salud ha duplicado el número de dosis disponibles y se habilitan tres cauces para pedir cita

El director general de Salud, Carlos Artundo; la consejera de Salud, Santos Indurain, y el jefe del Servicio de Enfermedades Transmisibles, Aurelio Barricarte. / Cadena SER

Pamplona
Desde este lunes 5 de octubre, el Gobierno de Navarra va a poner en marcha la campaña de vacunación de la gripe, que este año presenta importantes novedades.
Campaña de vacunación de la gripe
En primer lugar, Salud ha duplicado las dosis disponibles: habrá 270.800. En segundo lugar, se han habilitado tres cauces para solicitar la vacuna. La consejera de Salud, Santos Indurain, ha informado de que se podrá solicitar a través de la carpeta ciudadana, la web www.citasalud.navarra.es y por teléfono. Habrá un teléfono para Pamplona y su comarca (659 100 300, de lunes a viernes de 08.00 a 20.00 horas); Tudela (848 434 430, lunes a viernes de 08.00 a 20.00 horas); y el resto de Navarra deberá contactar con su correspondiente centro de salud.
Además, este año se va a vacunar con cinco tipos distintos de dosis, en función de la población objetivo, frente a los dos tipos que había en años anteriores (dosis general y la adaptada para los alérgicos al huevo).
Desde Salud se recomienda la vacunación a todos los mayores de 60 años, a los adultos y niños mayores de seis meses con problemas de salud (este año se incluye la hipertensión, pero ante la duda, se recomienda consultar con el médico); a las mujeres embarazadas; a los adolescentes con tratamientos de AAS y a los bebés prematuros que hayan cumplido ya los seis meses.
Se pide además que también se vacune el personal de sectores como el sanitario, el sociosanitario y la comunidad educativa por ser especialmente transmisores de la infección.
COVID-19: ¿Por qué es importante vacunarse contra la gripe?
En primer lugar, es importante vacunarse contra la gripe porque no es un virus inocuo. El Jefe del Servicio de Enfermedades Transmisibles. Aurelio Barricarte, ha explicado que, anualmente, la gripe en Navarra provoca "entre 400 y 800 hospitalizaciones, entre 30 y 40 ingresos en UCI y un incremento importante de la mortalidad. En casos confirmados está por encima de las 20 muertes, habitualmente, pero los estudios que realizamos evalúan la sobremortalidad por gripe en Navarra de entre 200 y 400 personas todos los años".
En segundo lugar, por el COVID-19. Barricarte ha afirmado que "la coinfección por gripe y SARS-CoV-2 multiplica por dos la mortalidad del COVID-19. Por lo tanto, es muy importante que prevengamos la gripe con la herramienta que disponemos de vacunación".
Salud advierte de que no se puede distinguir los síntomas de la gripe de los del COVID-19, por lo que será necesario realizar una prueba diagnóstica. Con este fin, se han anunciado refuerzos en la plantilla de la red sanitaria y un incremento del número de tests rápidos de antígenos. La consejera de Salud, Santos Indurain, ha explicado que han llegado a un acuerdo con una entidad para recibir 10.000 tests de antígenos semanales hasta el 31 de diciembre.
Estos tests de antígenos se van a realizar en personas que tengan síntomas y que lleven menos de cinco días con ellos. Hay que recordar que si estos tests arrojan un resultado positivo serán equivalentes a las PCR.

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...