Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Premios literarios

José Daniel Espejo: "El objetivo de este libro es romper el tabú que pesa sobre los cuidadores"

El escritor, ganador del "Libro Murciano del Año 2019" por su poemario "Los lagos de Norteamérica", atiende a los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia en Libros Traperos, la librería que dirige en el barrio de Santa Eulalia

José Daniel Espejo posa con un ejemplar de "Los lagos de Norteamérica" en Libros Traperos, la librería que dirige / Radio Murcia

José Daniel Espejo posa con un ejemplar de "Los lagos de Norteamérica" en Libros Traperos, la librería que dirige

Murcia

El libro murciano del año 2019 es un poemario "sobre el peso de los cuidados en esta sociedad de capitalismos afectivos", y ya obtuvo el Premio Internacional de Poesía de la Fundación Juan Rejano. La Fundación Amigos de la Lectura le entregará el galardón el próximo 7 de octubre, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.

José Daniel Espejo ha hecho de la literatura su vida, en todos sus aspectos, porque es, además, director de la librería Libros Traperos. En la librería atiende a los micrófonos de Hoy por Hoy Región de Murcia.

Entrevista al escritor Jose Daniel Espejo

05:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Espejo confiesa que al recibir la noticia de la elección de su poemario como Libro Murciano del año se quedó "como el que se tragó el cazo, porque yo soy poeta, estos premios suelen irse a libros más visibles, a narrativa. Un libro como el mío, de poesía, tan especial, tan radical, en cierto sentido, habla bastante bien de la independencia del jurado. Estoy supercontento y muy alegre".

A la hora de describir "Los Lagos de Norteamérica", Espejo afirma que "es un libro de muchas cosas. Es un libro de amor padre e hijo, es un libro sobre el autismo -un mundo silencioso con el que convivimos y no se si se habla lo suficiente de él-, y es un libro sobre los cuidados, sobre el trabajo de los cuidados. Visto, no desde el enfoque Mr. Wonderful, o de superación personal, desde el que se suele abordar este tema, sino todo lo contrario rompiendo los tabús que pesan sobre los cuidadores".

"Parece que de nosotros, sólo se esperan historias bonitas, de felicidad, de amor, de positividad y de superación. Ésto, por supuesto, no siempre es así, las personas que cuidan a mayores, de niños, enfermos o a personas con problemas de salud mental viven las dos realidades. A ese relato dulcificado que se espera de nosotros en una sociedad de capitalismo afectivo, le falta una parte muy importante, es un tabú que pesa sobre eso y romper ese tabú es el objetivo de este libro", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00