Política | Actualidad
Ayudas públicas

Ayudas para las más de 100 familias de Gandia que no pueden pagar el comedor escolar

La Junta de Gobierno Local de Gandia ha aprobado dos líneas de ayuda específicas

Ajuntament de Gandia / Àlex Oltra

Ajuntament de Gandia

Gandia

La pandemia de la COVID-19 ha sumido en una auténtica crisis a muchas familias que ya lo estaban pasando mal antes de que el coronavirus cambiara la vida de todos.

Tanto es así que, a día de hoy, más de un centenar de familias en Gandia no pueden, ni siquiera, pagar cantidades insignificantes para que sus hijos puedan recibir una comida al día en el comedor del colegio o puedan usar el transporte escolar. Estas familias se acogen a las ayudas de comedor escolar que ofrece la Conselleria de Educación pero necesitan también del complemento que ofrece el Ayuntamiento de Gandia para cubrir este gasto.

Así, la Junta de Gobierno Local de Gandia aprobaba destinar 55.000 euros para las familias más vulnerables que, tal como señalaba la concejala de Educación, Carmen Fuster, pasan por una situación muy complicada. Las ayudas se consensúan previamente con las técnicas de Servicios Sociales y los propios colegios. Durante el pasado curso, 140 familias obtuvieron esta ayuda asistencial por parte del consistorio gandiense.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otros colectivos a los que el Ayuntamiento de Gandia quiere destinar su ayuda son las personas mayores, las dependientes y las familias en riesgo de exclusión social. Es por ello que la Junta de Gobierno Local de Gandia aprobaba licitar el contrato de Servicio de Atención a Domicilio (SAD). Ello permitirá que los colectivos más desfavorecidos cuenten con apoyo para seguir adelante con sus vidas y para propiciar su autonomía.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Se trata de un servicio que lleva más de 20 años en vigor en Gandia. En la actualidad, según destacaba la concejal de Bienestar Social, Carmen Fuster, el SAD permite atender a 50 familias. El contrato tendrá una vigencia de dos años y se licitará por 320.000 euros, que serán sufragados por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00