Torres sobre el acuerdo de los ERTE: "es clave para la recuperación económica"
El presidente canario celebra el acuerdo alcanzado entre los integrantes de la Mesa de Diálogo este martes
UGT y Comisiones celebran el acuerdo y creen que es el único acuerdo posible
Los empresarios piden más flexibilidad y desvincular el mantenimiento de los empleos al erte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WPDAI7SKNM2JEZN6ODDRBVSWI.jpg?auth=38692a114b208b9f716fdf7cd7ca529657d61c5d616767e77289d3ee2deec04e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, responde a preguntas de los diputados autonómicos durante el pleno del Parlamento autonómico que se celebra este martes. / Ramón de la Rocha (EFE)
![El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, responde a preguntas de los diputados autonómicos durante el pleno del Parlamento autonómico que se celebra este martes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WPDAI7SKNM2JEZN6ODDRBVSWI.jpg?auth=38692a114b208b9f716fdf7cd7ca529657d61c5d616767e77289d3ee2deec04e)
Santa Cruz de Tenerife
Finalmente ha habido acuerdo para prolongar los ERTE y en el Gobierno de Canarias respiran con alivio. El acuerdo alcanzado entre los sindicatos, empresarios y el Gobierno Central en el marco de la Mesa de Diálogo un día antes de la fecha límite de la caducidad del acuerdo anterior.
El presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha asegurado después del pleno celebrado en el Parlamento de Canarias que la prórroga de los erte "da tranquilidad para los próximos meses" que considera "clave" para la recuperación de la economía en el Archipiélago.
El máximo dirigente del Ejecutivo autonómico ha sostenido que beneficiará especialmente a los empleados en erte del sector de la hostelería y el turismo, que en las islas superan el 60% de los 84.000 que permanecen en ese marco.
Más información
Además, Torres ha subrayado que Canarias es la comunidad autónoma que "más necesitaba el acuerdo" por la incidencia en lo económico y social.
Sindicatos y empresarios, de acuerdo
La prórroga de los erte hasta el 31 de enero ha puesto de acuerdo a los agentes económicos. Todos lo han aplaudido en Canarias, aunque con matices. UGT y Comisiones Obreras en las islas coinciden en que es la única forma de mantener el empleo y dinamizar la economía. Héctor Fajardo, de UGT, sostiene que "si se quiere que se mantenga el consumo, hay que mantener las prestaciones a los trabajadores". Desde Comisiones califican de "buen acuerdo" el documento alcanzado: "conseguimos, desde la perspectiva de Canarias, la máxima protección y nos da un respiro muy necesario", asegura su secretario general, Inocencio González.
En la CEOE Tenerife han señalado que este documento es "mejor que ningún otro", aunque a la organización empresarial les disgusta que se mantenga el vínculo entre el mantenimiento del empleo y los ERTE. Eduardo Bezares, su secretario general, afirma que "se devuelva a las empresas la flexibilidad para ajustas las plantillas en estos momentos tan delicados".
Los pequeños empresarios agrupados en Cecapyme piden más flexibilidad y que se les facilite a estos perfiles entrar en los paquetes de ayuda como consecuencia de haber sido afectado por la crisis sanitaria. En cualquier caso, su presidente Juan José Socas ha celebrado el acuerdo porque "había que ampliarlos hasta el 31 de diciembre; ir más allá era un logro que, aunque parezca que tenía todo el sentido del mundo, no estuvo claro en algunos momentos".