Una marketplace para los vinos Ribera del Duero
ASEBOR impulsa una plataforma de venta on line específica para los productos de esta Denominación de Origen
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFVCOXSGNRNT7KNQ5DSKJ33GYY.jpg?auth=ce516a0b7e8b2eb221eedc3621230d147076d84d98d83da76418d146de89d090&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Armando Puerta (en primer término) y Antonio Díez Martín / Cadena SER
![Armando Puerta (en primer término) y Antonio Díez Martín](https://cadenaser.com/resizer/v2/OFVCOXSGNRNT7KNQ5DSKJ33GYY.jpg?auth=ce516a0b7e8b2eb221eedc3621230d147076d84d98d83da76418d146de89d090)
Las bodegas de la Ribera del Duero cuentan con una herramienta para entrar en contacto con el consumidor. Se trata de la plataforma digital JUSTribera.com, que se daba a conocer esta mañana.
La Asociación Empresarial de Bodegas de la DO (ASEBOR) es la gestora de este proyecto, que aspira a ser el Amazon o el Booking del vino y más específicamente de esta Denominación de Origen, lo que le da un carácter particular y le convierte en un canal de comunicación con el cliente para que cada marca le pueda hacer llegar su mensaje, como explica el vicepresidente de ASEBOR. “Es una plataforma en la que queremos acercar y poner en contacto directamente al productor con el consumidor final, sin ningún tipo de intermediarios y en la que tratamos de comunicar directamente el mensaje que hay detrás de cada vino, de cada bodega y hacérselo llegar al consumidor, porque muchas veces es lo que nos falta, esa voz en la cadena de transmisión que es tan larga tradicionalmente, desde que nosotros producimos una botella hasta que se la toma el consumidor final. el mensaje que nos diferencia se pierde y con esta plataforma lo que queremos es hacer llegar ese mensaje directo y que el consumidor final sea capaz o tenga la oportunidad de ver exactamente qué es lo que nos diferencia, que encuentre todo ese trabajo el esfuerzo y la ilusión que hay atrás una botella de vino de Ribera del Duero”, explica Antonio Díez Martín
“Lo pides, lo recibes, lo disfrutas”. Es el lema con el que esta iniciativa se anuncia en uno de los vídeos que ha grabado para su promoción en las redes sociales. El Consejo Regulador y la Ruta del Vino Ribera del Duero apoyan también esta iniciativa, en la que tienen cabida todas las marcas de esta Denominación de Origen. Por ahora hay una treintena de ellas inscrita, que pueden anunciar en este portal sus productos, previo pago de una comisión por cada referencia. Con estos fondos JUSTribera.com puede financiar su proyección en la red. El objetivo es ir ganando puntos en cuanto a posicionamiento, trabajando inicialmente en el ámbito nacional para dar después el salto al mercado internacional. Armando Puerta, responsable de esta Marketplace, incidía en la presentación de su carácter democrático y la utilidad de esta iniciativa como herramienta de mucho aprovechamiento empresarial. “Cuántos más seamos, más fuerza tendrá la plataforma, mayor conocimiento y para ellos es también una plataforma de competencia; entre ellos van a tener muchísima información de qué es lo que el consumidor final está demandando, cada bodeguero tendrá su panel de control en el que van a ver las ventas que están realizando, en qué formatos, en qué precios están dando los vinos y ese tipo de información va a ser diario, con lo que para ellos mismos va a ser una herramienta muy útil para que puedan focalizar su venta en lo que el consumidor está demandando”, detalla Armando Puerta.