Cuenca como inicio y escenario de una película sobre la Orden de Santiago
La escritora y cineasta Ana López Martín ubica en el Hospital de Santiago a los protagonistas que cuentan la historia de esta orden de caballeros desde el siglo XII hasta la actualidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZ7LPSOOGVIC5ESRCR2O2DGFJA.jpg?auth=5592afe5da0929f8fe0827155869319993a0eef9b1fd2b8a27807c8375b99c13&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Un momento del rodaje de 'Los caballeros de Santiago'. / Paula Rosas
![Un momento del rodaje de 'Los caballeros de Santiago'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CZ7LPSOOGVIC5ESRCR2O2DGFJA.jpg?auth=5592afe5da0929f8fe0827155869319993a0eef9b1fd2b8a27807c8375b99c13)
Cuenca
La escritora y cineasta asturiana Ana López Martín está inmersa estos meses en la realización de la película Los caballeros de Santiago. Tras el rodaje en el castillo de Loarre (Huesca), la directora tramita los permisos para grabar en el Real Hospital de Santiago de Cuenca.
![Ana López Martín, escritora y cineasta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGXYHQLAWRO6FOZK36MAEQ7UGI.jpg?auth=b50d44d0b6198e6008eb3b4bbf54ff9f0c5b62c82effcdbb7245be4f05a8d557&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ana López Martín, escritora y cineasta. / Foto cedida
![Ana López Martín, escritora y cineasta.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGXYHQLAWRO6FOZK36MAEQ7UGI.jpg?auth=b50d44d0b6198e6008eb3b4bbf54ff9f0c5b62c82effcdbb7245be4f05a8d557)
Ana López Martín, escritora y cineasta. / Foto cedida
“Cuenca es un escenario que no nos podemos perder. Tenemos previsto rodar durante dos días, pero voy a aprovechar para ver si encuentro algún espacio para recrear ficción medieval. A la gente del lugar le encanta cuando aparece la caballería, las personas caracterizadas de la orden o de los Templarios que les ayudaron en algunas incursiones cuando se declaró cruzada por el Papa”, ha explicado Ana López Martín en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca. “Debido al momento que vivimos y siendo respetuosos con ello, tenemos aún la fecha sin decidir”.
Cuenca como inicio y escenario de una película sobre la Orden de Santiago
08:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La película hará un recorrido por la historia de España desde el siglo XII a través de los recuerdos de un anciano de la residencia del Hospital de Santiago de Cuenca. “Me pareció muy adecuado que uno de los ancianos que ahora pudiera estar ahí fuera un descendiente que tuviera toda la historia acumulada en su cabeza, con sus pequeñas taras que mezcla y confunde el siglo XV con el XXI”, explica la directora. “También hay una niña especial que no le da por loco y se queda a escucharle. El anciano tiene un anillo que vamos viendo a lo largo de toda la película y que es el linaje desde la fundación dela Orden de Santiago cuando eran trece caballeros que dejan sus vidas de lujo y de riqueza, hacen votos de pobreza y adquieren unos valores de protección a la gente”.
![La película ya ha rodado varias escenas en el castillo de Loarre, en Huesca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMGDLGG34JMTDJ7JG3OSUAKQYA.jpg?auth=ff7fc28be656238ebeab272d0e73c428a33bf798fbcac429859a97c580243a41&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La película ya ha rodado varias escenas en el castillo de Loarre, en Huesca. / Paula Rosas
![La película ya ha rodado varias escenas en el castillo de Loarre, en Huesca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CMGDLGG34JMTDJ7JG3OSUAKQYA.jpg?auth=ff7fc28be656238ebeab272d0e73c428a33bf798fbcac429859a97c580243a41)
La película ya ha rodado varias escenas en el castillo de Loarre, en Huesca. / Paula Rosas
Eloy Arenas es el actor que interpretará al anciano. “Es fantástico. Coincide que es muy amigo mío y lo vi como la persona ideal por la edad y por esa voz que tiene cuando se vuelve introvertido”, explica López Martín.
“La película pretende recuperar dos tipos de valores a través de la trama”, explica la directora. “Por un lado la historia de la Orden de Santiago desde la Reconquista, y no solo en las batallas, sino de aquellos valientes que accedían a repoblar los lugares conquistados y que tenían que estar protegidos por alguien”, misión con la que se creó esta orden de caballeros en el siglo XII. “Por otro lado queríamos recuperar otros valores como es la atención a los ancianos, escuchar la sabiduría de la gente que ha vivido mucho y que eso pase de generación en generación y no quede en el olvido”.
![La película narra la historia de la Orden de Santiago.](https://cadenaser.com/resizer/v2/47SELFCO4BIJNJ5SOW5O2W4XQ4.jpg?auth=86203e5866e8d5895e0ca377d5273d6ea1401709e0ff80fbd399565d199e3d04&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La película narra la historia de la Orden de Santiago. / Paula Rosas
![La película narra la historia de la Orden de Santiago.](https://cadenaser.com/resizer/v2/47SELFCO4BIJNJ5SOW5O2W4XQ4.jpg?auth=86203e5866e8d5895e0ca377d5273d6ea1401709e0ff80fbd399565d199e3d04)
La película narra la historia de la Orden de Santiago. / Paula Rosas
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...