CCOO Jaén exige al gobierno que se cumpla con lo acordado
El sindicato se ha concentrado ante las puertas de la subdelegación en Jaén para denunciar los retrasos en la ejecución de acuerdos firmados por el Gobierno en el ámbito de la Administración General del Estado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFX3VFIXLBONZOKBYFSJNKXVEU.jpg?auth=3bbe2e1d7b027f18eb49d2a84d22d5b83631dacde499065e62df8a535aaa1b04&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Miembros de CCOO se han concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén para protestar por incumplimientos del gobierno central / Radio Jaén
![Miembros de CCOO se han concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén para protestar por incumplimientos del gobierno central](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFX3VFIXLBONZOKBYFSJNKXVEU.jpg?auth=3bbe2e1d7b027f18eb49d2a84d22d5b83631dacde499065e62df8a535aaa1b04)
Jaén
CCOO Jaén exige al gobierno central que se cumpla con lo acordado. El sindicato se ha concentrado este lunes ante las puertas de la subdelegación del gobierno en Jaén para denunciar, dentro de la campaña ‘Cumple sin recortes’, los retrasos en la ejecución de los acuerdos firmados por el Gobierno en el ámbito de la Administración General del Estado.
Dicen desde CCOO que se acumula ya más de un año y medio de demora. Entre otros, destacan los recortes salariales por la no aplicación del IV Convenio Único para el personal laboral, la dejadez en la ejecución de las Ofertas de Empleo Público y de estabilización, la paralización de la negociación del III Plan de Igualdad, la distribución de los fondos adicionales 2018 o el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público mediante la Ley de Función Pública AGE.
Jorge Manuel Castro, coordinador de la Administración General del Estado en Andalucía por CCOO, resaltaba lo “vergonzoso” de que se estén dando estos incumplimientos. Se expone que además de los derechos del personal público, se está poniendo en riesgo la prestación de servicios públicos y, por tanto, la garantía de los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos. Y dice Castro que se sienten engañados.
A pesar de la situación que se atraviesa por el coronavirus, exigen actualmente “las mejoras pedidas en cuestión salarial plasmadas en la firma y publicación del cuarto convenio colectivo para personal laboral, el reparto de fondo adicionales para los funcionarios, la carrera profesional… una serie de acuerdos que es incomprensible que haya hecho el gobierno con los empleados públicos, con sus empleados públicos, y que no quieran ahora mismo cumplir”, decía Jorge Manuel Castro.
Para el sindicato, la lista de contenido a negociar no concluye ahí. “Es urgente poner en marcha la jubilación anticipada parcial a partir del 1 de enero de 2021, ya que fue un aspecto clave para alcanzar un acuerdo en el IV Convenio Único, y a tres meses de esa fecha no tenemos ningún borrador a la vista. A todo esto se suma el jarro de agua fría que recibimos la semana pasada con los comentarios de algún miembro del Gobierno sobre la posible congelación salarial en 2021. Cuando todavía no hemos recuperado el 14 % de pérdida de poder adquisitivo acumulado desde 2008, vuelven los recortes sobre el personal que, entre otros servicios públicos esenciales, tramita el IMV, los ERTE y los subsidios de empleo del hogar, atiende la reinserción en centros penitenciarios, o investiga vacunas y nuevos test para la detección del COVID-19”.