'El reto del reciclaje' llega a Xàbia
Esta campaña se ha llevado a cabo también en otros municipios de la Marina Alta como Pego, Calp, Benissa y Teulada

Campaña 'El Reto del Reciclaje'. / Ayuntamiento de Xàbia

Xàbia
Llega a Xàbia el 'Reto del Reciclaje'.
Esta campaña de concienciación está planteada como una competición entre los 35 municipios de Alicante y 3 Mancomunidades, integrados en el Consorcio Mare.
En la misma se premiará al municipio que consiga incrementar los resultados de reciclaje de envases y mejorar la aportación tanto de envases (latas, bricks y envases de plástico), como de envases de papel y cartón.
Esta campaña se ha desarrollado o se desarrolla por otros municipios de la comarca como Pego, Calp, Benissa y Teulada.
En Xàbia, la primera jornada se celebró el sábado 26 de septiembre. Y la segunda será este jueves 1 de octubre. Los ciudadanos podrán participar en distintas actividades lúdicas y educativas para conocer de primera mano la necesidad de reciclar de forma correcta y sus beneficios para el medio ambiente.
Para ello recibirá la visita del "Comando del Reciclaje". Se trata de una acción de concienciación e información ciudadana para ofrecer una nueva vida a los envases que se depositan en los contenedores amarillo (latas, briks y envases de plástico) y azul (envases de cartón y papel) planteada como una competición entre municipios.
Se han establecido dos categorías de premios de 4.000€ y 2.000 € que en el caso de que Xàbia resulte ganadora del reto lo destinará a la Cruz Roja local.
La acción está planteada siguiendo estrictos protocolos de seguridad sanitaria y tiene como objetivo de desmitificar los bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medio ambiente y del planeta. Un equipo de animación y formación se aproximará a los ciudadanos para despertar en ellos el compromiso por separar y reciclar correctamente: las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul. Lo harán a través de acciones de entretenimiento y educación ambiental y a través de charlas informativas y de sensibilización en centros educativos y para diversos colectivos vecinales, seleccionados previamente.
El jueves 1 de cctubre la carpa del Reto se situará de 8.00 a 14.30 horas, en el mercadillo de los jueves situado en la Plaza de la Constitución. Miembros del equipo del reto recorrerán casco urbano del pueblo (Mercado de Abastos, Plaza Marina Alta, Placeta del Convent, etc.) para informar a vecinos, comercios, establecimientos hosteleros de esta iniciativa y de las ventajas de reciclar correctamente.