Sociedad | Actualidad
Educación

La Plataforma a Favor de la Jornada Continua recoge 10.000 adhesiones

Este colectivo ha difundido un comunicado, tras la negativa del Departamento de Educación a modificar la jornada partida para pasar a continua en los colegios que lo demanden de manera "excepcional" durante la pandemia y en función de sus necesidades

Niños en el colegio / Jesús Hellín - Europa Press (EUROPA PRESS)

Niños en el colegio

Bilbao

La Plataforma a Favor de la Jornada Continua de Euskadi ha recogido ya 10.000 adhesiones a su manifiesto en 677 centros escolares de Infantil y Primaria de Euskadi, tanto públicos como concertados.

Este colectivo ha difundido un comunicado, tras la negativa del Departamento de Educación a modificar la jornada partida para pasar a continua en los colegios que lo demanden de manera "excepcional" durante la pandemia y en función de sus necesidades.

"No queremos solo llevarnos bien con el consejero. Queremos contenidos y medidas concretas"

<h2>La responsable de Educación del sindicato ELA, Miren Zubizarreta, ha repasado la situación de la comunidad educativa desde el inicio del curso</h2>

Un horario lectivo de 9.00 a 14.00 horas, con comedor entre 14.00 y 16.00

Más información

Ha insistido en que su propuesta pasa por un horario lectivo de 9.00 a 14.00 horas, con comedor entre 14.00 y 16.00, y con actividades extraescolares hasta las 17.00 en caso de que en estas últimas se puedan cumplir los protocolos covid-19 marcados por el Gobierno Vasco.

La plataforma ha criticado a Educación por no estar dotando a los centros escolares de los "recursos y protocolos necesarios para arrancar el curso con normalidad" y por estar "cargando de trabajo" al profesorado con labores administrativas y de cuidado asistencial "que no son de su competencia".

"Señores gobernantes, se les tendría que caer la cara de vergüenza. No han hecho su trabajo. Si realmente les importa la pedagogía y la conciliación  'familiar' escuchen lo que pedimos. Estamos defendiendo una medida que podría ser beneficiosa para protegernos y mejorar la salud pública", concluye el comunicado

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00