"Este año tenemos que aplicar a rajatabla ese término tan arnedano de 'autraño'"
El alcalde de la ciudad del calzado, Javier García, lamenta la suspensión de las fiestas en honor a San Cosme y San Damián en un año en el que hubieran estrenado su declaración de interés turístico nacional
!["Este año tenemos que aplicar a rajatabla ese término tan arnedano de 'autraño'"](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFVEQMCDVJJFJJ6NNLGDQQCKBM.jpg?auth=522b02048f3c29b0b28f9cbced4a747d7d8eae7f5349d21d477ebb58ace6316b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Este año tenemos que aplicar a rajatabla ese término tan arnedano de 'autraño'"
11:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El alcalde de Arnedo, Javier García, destaca el compromiso de los vecinos para superar una coyuntura difícil con especial incidencia. "No hay fiestas, no hay nada que celebrar", dice en el día grande de las fiestas, cuando la procesión del robo de los Santos hubiera estrenado su condición como fiesta de interés turistico nacional. "Este año habrá que aplicar a rajatabla ese término tan arnedano de 'autraño'", dice el primer regidor de la ciudad del calzado, trasladando un mensaje a los hermanos navarros de la localidad vecina de Andosilla.
Arnedo es una de las cuatro localidades de La Rioja Baja donde se está llevando a cabo un cribado masivo ante la alta incidencia del virus en esta segunda ola. El objetivo es lograr detectar el mayor número de asintomáticos.
Javier García no encuentra explicación alguna a por qué La Rioja Baja es una de las zonas más golpeadas en esta segunda oleada, cuando en el mes de marzo pasó casi de largo.
A diferencia de Logroño, en Arnedo ha sido posible modificar el calendario escolar para que los días previstos inicialmente para las fiestas sean considerados lectivos y los estudiantes vayan a clase durante estos días.