Nueva derrota de Bilbao Basket ante el FC Barcelona

Los jugadores de Bilbao Basket, antes del inicio del encuentro en el Palau / Bilbao Basket

Bilbao
El Barça superó al RETAbet Bilbao Basket por 82-64 en un encuentro marcado por la resistencia bilbaína hasta el tercer cuarto, en el que el bloque azulgrana decantó la balanza a su favor (65-50). La anécdota ha sido que Nikola Mirotic no anotó este domingo.
La gran novedad azulgrana fue la presencia del escolta estadounidense Cory Higgins en el quinteto inicial azulgrana después de dos meses y medio de ausencia tras operarse en la fascia plantar del pie derecho el pasado 6 de julio.
El Bilbao Basket salió enchufado y, con tres triples en los primeros cuatro minutos, se colocaba 5-10, y el Barça, con Mirotic inoperante, respondía por medio de Abrines y, con triples casi consecutivos de Calthes y Higgins, tomaba el mando en el marcador (16-13, min.6).
Ambas escuadras iniciaron las rotaciones y fueron acciones de Zyskowski las que lograban recortar al final del cuarto (18-17). El arranque del segundo, con cinco puntos seguidos de Oriola y Hanga (23-17, min.12), obligaban a pedir tiempo a Mumbrú, aunque un triple de Bolmaro daba la máxima ventaja azulgrana hasta ese momento (30-22, min.16).
Thomas Heurtel, muy incisivo, mantenía la ventaja (34-26, min.17), pero un 3+1 de Brown y el tercer triple de Rousselle colocaban el 34-33 en electrónico (min.18). Tiempo de Jasikevicius, algunas rotaciones y de nuevo la irrupción de Calathes y Abrines para dejar las cosas en su sitio al descanso (39-33).
El Bilbao había fallado en exceso en los triples (2 de 8 en este período) y sumaba ya 10 pérdidas. Lo más extraño: cero puntos de Mirotic en 11 minutos en pista y solo dos tiros efectuados.
El referente vasco, el pívot checo Ondrej Balvin tampoco había estado afinado (2 puntos) y Mumbrú optó porque su equipo jugase más por dentro, aunque la respuesta del Barça llegaba desde la línea de 6,75 con tiples de Hanga y Higgins (2), remachado por una canasta de Calathes (50-39, min.26).
Balvin despertaba y un triple del exazulgrana Hakanson reducía distancias (54-46, min.28). Fue un espejismo, porque el Barça subía la intensidad defensiva y Heurtel, Davies y Smits rompían la defensa visitante (63-48, min.30), dando la máxima ventaja a los catalanes hasta el momento.
Con 65-50 se entraba en el último cuarto y el equipo visitante veía como el Barça superaba los veinte puntos de ventaja con facilidad (72-50, min.33) en los momentos en que los de Jasikevicius rompían la zona visitante. De ahí al final ya no cambió nada.