17.000 alumnos de la UVa vuelven a las aulas de forma segura
Esta universidad ha diseñado un protocolo de seguridad, ha dotado a las facultades de material de seguridad, se han creado salas covid y se ha instalado material audiovisual para retransmitir las clases

Alumnos en una clase de la UVa separados por la distancia de seguridad / ICAL

Valladolid
"¿Es seguro volver a la universidad?", se preguntan ahora mismo muchos alumnos y familias ante el comienzo de las clases en la Universidad de Valladolid. La respuesta es "sí, es seguro volver a las aulas", según el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, quien nos ha detallado todas las medidas que se han tomado para conseguir esa vuelta segura a las aulas.
Rector de la UVa: "La vuelta a clase es segura"
17:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
17.000 alumnos comienzan el curso escolar en la UVa, en sus campus de Palencia, Soria, Segovia y Valladolid, con la incertidumbre de saber cómo será este curso tan atípico. Para tranquilizar a toda la comunidad educativa, esta universidad ha hecho hincapié en la comunicación con sus alumnos, los profesores y el resto de la sociedad a través de su vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria. Carmen Vaquero, la vicerrectora, ha detallado en A vivir Castilla y León cómo se está trabajando en este sentido.
Vicerrectora de Comunicación de la UVa: "En este tiempo, la comunicación con los alumnos y el resto de la sociedad es fundamental"
10:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Universidad de Valladolid es una universidad presencial, pero en los últimos meses se han adaptado a la posibilidad de que haya alumnos que tengan que recibir clases on line en un hipotético confinamiento. Alfredo Corell es el vicerrector de Innovación y Transformación Digital de la UVa y nos ha detallado cómo ha sido parte de esa adaptación.
Alfredo Corell, vicerrector de de innovación y transformaicón digital de la Uva nos cuenta cómo ha cambiado la UVa en los últimos meses para adaptarse al mundo digital
13:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las clases van a ser presenciales, pero se han instalado cámaras, micrófonos y pantallas en las aulas para que los profesores puedan retransmitir sus clases a 'aulas espejo', salas en la misma facultad donde los alumnos seguirán la clase pero sin el profesor delante. Es un método para dividir los grupos numerosos y así poder conseguir la distancia de seguridad necesaria que esta situación sanitaria requiere. Cristina de la Rosa, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad ha dado los detalles de este sistema y otras medidas de seguridad que ha tenido en cuenta la Universidad de Valladolid.
Vicerrectora de Estudiantes de la UVa: "Somos una universidad presencial, pero estamos preparados para dar clase on-line si fuese necesario"
14:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A pocas horas de la vuelta a clase de los estudiantes, hemos entrado en una facultad donde se trabaja a contrarreloj para conseguir la máxima seguridad en las aulas. Lo que nos hemos encontrado está plasmado en el siguiente reportaje.
REPORTAJE: Visitamos una facultad para comprabar las medidas de seguridad ante el covid
06:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No podemos olvidarnos de que nos encontramos en medio de una pandemia y en este tiempo, los profesores de la universidad, además de dar clase, se convierten en perfectos transmisores de información a través de los medios de comunicación. Es el caso del Dr. José María Eiros, catedrático de Microbiología de la Uva y director del Centro Nacional de la Gripe, con quien hemos hablado de las pandemias que hemos vivido a lo largo de la historia.
José María Eiros, Catedrático de Microbiología de la UVa, nos habla de las pandemias que se han vivido en la Historia
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Está todo preparado para que la Universidad de Valladolid abra sus puertas con total seguridad en plena pandemia. Lo hace pidiendo responsabilidad a todos, pero con la máxima ilusión ante el inicio de un curso lleno de oportunidades.

Diego Merayo
Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...