Sociedad | Actualidad

El turismo en Ciudad Real continúa al alza

La provincia registró un nuevo récord de pernoctaciones en el mes de julio con un aumento del 14%

Observatorio de la laguna de La Veguilla, en Alcázar de San Juan / Cadena SER

Observatorio de la laguna de La Veguilla, en Alcázar de San Juan

Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real registró un aumento del 14% en las pernoctaciones turísticas durante el mes de julio, cifra que aumenta hasta el 19% en toda Castilla-La Mancha. La región es la cuarta comunidad autónoma de toda España que menos ha sufrido la caída en términos de ocupación hotelera como consecuencia de la crisis sanitaria.

Un sector, el del turismo, protagonizado en los últimos meses por el incremento exponencial de reservas en alojamientos rurales. En declaraciones a la SER, Ana Isabel Fernández, directora general de Turismo en Castilla-La Mancha, destaca que "el turismo nacional ha optado este año por el campo y ha habido un trasvase importante del turismo de sol y plata al turismo de interior".

Afortunadamente, en la región, la mayoría de pernoctaciones las realizan turistas nacionales -un 80% frente al 20% que representa el visitante extranjero- y no ha notado en exceso la paralización en los traslados de un país a otro como consecuencia de la pandemia.

Entrevista a Ana Isabel Fernández, directora general de Turismo en Castilla-La Mancha

06:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de que los resultados están siendo buenos para los alojamiento rurales, Fernández asegura que "al turista todavía le está costando consumir establecimientos hoteleros". Son, muy probablemente, los que más estén sufriendo la incidencia del covid-19.

A la espera de conocer los datos de ocupación hotelera del mes de agosto, el sector turístico poco a poco presenta síntomas de una recuperación que pasa por la seguridad del visitante, y la incorporación paulatina de todo aquel personal que ahora se encuentra con un ERTE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00