Sociedad | Actualidad

Sanidad decreta medidas de nivel 2 para Valdepeñas, Viso del Marqués y Santa Cruz de Mudela

Medidas especiales para estas tres localidades del sur de la provincia de Ciudad Real, ante el incremento de casos de covid-19 dectectados durante los últimos días

Imagen de archivo de una de las calles de Valdepeñas (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo (SER Valdepeñas)

Imagen de archivo de una de las calles de Valdepeñas (Ciudad Real)

Valdepeñas

Las autoridades sanitarias han decretado medidas especiales de nivel 2 para otras tres localidades del sur de la provincia de Ciudad Real. Estos municipios son Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela y Viso del Marqués. Todo ello, ante el incremento de casos de covid-19 que se han detectado en estas tres localidades, durante los últimos días. Unas medidas que son idénticas a las aplicadas en Manzanares, esta misma semana.

De esta forma, la localidad del vino ha registrado 102 nuevos casos de coronavirus, entre el 7 y 20 de septiembre. Esto deja la tasa de incidencia en 339 casos positivos por cada 100.000 habitantes, es decir, por encima de la media regional que se sitúa en los 212 casos. También, por encima de esta media, está Santa Cruz de Mudela que ha registrado otros 28 casos nuevos, en ese periodo de 14 días. En este caso, 24 de esos 28 casos se han detectado en la semana del 14 al 20 de septiembre. Esto deja a esta localidad con una tasa de incidencia de 682 casos por cada 100.000 habitantes. 

En esta línea, el municipio de Viso del Marqués suma 28 casos en ese periodo del 7 al 20 de septiembre. Esto coloca a esta localidad con una tasa por encima de los 1.200 casos por cada 100.000 habitantes. Todo ello, tras haber encadenado, semanas atrás, días sin detectarse ni un solo contagio.

Las medidas especiales nivel 2

Con estos números en la mano, las autoridades sanitarias han decretado el cierre de hogares de jubilados, así como centros colectivos que realicen actividades recreativas y culturales. Por su parte, en la Hostelería, se prohíbe el servicio en barra y se reduce el aforo en el interior de los locales al 50 % de lo habitual. También, las terrazas de estos establecimientos deberán limitar su aforo al 75 %.

En esta línea, se suspende la actividad de los Centros de día y se suprimen las visitas en la residencia de mayores, viviendas tutelares y demás centros socio-sanitarios en los que residan personas consideradas vulnerables. Tampoco, se van a permitir salidas de residentes de estos centros, salvo razones de fuerza mayor, como es el caso de asistencia sanitaria. En esta línea, a los trabajadores de estas residencias de mayores, tras finalizar algún periodo vacacional deberán de realizarse una PCR antes de reincorporarse a su centro de trabajo.

Por otro lado, las celebraciones religiosas se limitan al 50 % del aforo habitual. En este aspecto, se restringe, también, el número de personas en velatorios y cortejos fúnebres a diez, mientras que el máximo de asistentes a eventos sociales, tales como bodas y bautizos, se fija en 25. También, se suspenden las actividades colectivas de ocio, así como la suspensión de la actividad de las escuelas municipales (deportes, música, danza, pintura, idiomas, …) y de eventos deportivos y culturales promovidos por el Ayuntamiento, por asociaciones, peñas o por particulares.

Además, se prohíbe la asistencia de público a los eventos deportivos. Por ello, el Viña Albali Valdepeñas no sabrá hasta un día antes de su encuentro en el Virgen de la Cabeza si lo podrá disputar con 100 espectadores o tendrá que desarrollarse a puerta cerrada. Todo ello, porque todas estas medidas se prolongarán, al menos, durante 14 días, es decir, hasta el próximo 9 de octubre. 

Estas medidas sanitarias, incluyen el cierre cautelar de cines, teatros y auditorios, Bibliotecas y Museos. También, los hoteles solo podrán operar al 75 % de su capacidad, mientras que las zonas comunes se limitan al 50 %. Seguidamente, se eliminan los festejos taurinos.

En esta línea, otra de las medidas es la supresión del mercadillo de estas tres localidades, el cierre de parques y jardines. También, se limita el aforo al 50 % en los supermercados de todas estas localidades, mientras que los establecimientos comerciales deberán de seguir extremando las medidas sanitarias.

Finalmente, estas medidas permanecerán en vigor desde ahora y durante las próximas dos semanas. Sin embargo, no se descarta que se deban de endurecer, así como ampliar en el tiempo. Una decisión que se tomaría en función de la evolución de la pandemia en cada una de estas localidades.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00