Ayuntamiento de Ávila: XÁvila y C's aprueban las Ordenanzas Fiscales para 2021
No hay apenas variaciones en los impuestos y tasas que cobra el Ayuntamiento de Ávila, salvo algunas bonificaciones a empresas de nueva creación o que creen empleo

El pleno se ha celebrado de forma telemática / Cadena SER

Ávila
Con trece votos a favor y doce en contra se han aprobado las Ordenanzas Fiscales que estarán vigentes en la ciudad de Ávila el próximo año. Ahora se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia y se abrirá el plazo para presentar alegaciones antes de su aprobacion defintiva.
Por Ávila y Ciudadanos han sacado adelante su proyecto en el que apenas hay variaciones con respecto a los impuestos, tasas y precios públicos que hemos pagado este año. La principal novedad es que habrá bonificaciones ficales para empresas que se instalen en los polígonos de la ciudad o que creen nuevos puestos de trabajo. Esas bonificaciones afectan a los principales impuestos como el IBI, el Impuesto de actividades económicas o el de la Construcción, y oscilan entre el 50% y el 95%.
La teniente alcalde de Hacienda, Ángela García, ha defendido que esas modificaciones tienen como objetivo la creación de empleo y la reactivación económica de la ciudad. Y ha dicho que la situación de las arcas municipales no permite reducir la presión fiscal que soportan los abulenses.
Ángela García: "No hay margen para bajar impuestos"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante el debate, el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos y socio de gobierno, Carlos López, ha defendido el proyecto de ordenanzas que a su juico han tenido en cuenta la realidad económica derivada de la pandemia. Y ha destacado algunas medidas como hacer rebajas fiscales a personas que se empadronen en Ávila.
Carlos López habla de bonificaciones para empadronados
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En contra del proyecto de ordenanzas han votado tanto los concejales del Partido Socialista como los del Partido Popular.
La portavoz socialista, Yolanda Vázquez, ha criticado que el debate de los impuestos no se haya realizado a la vez que el de presupuestos, puesto que ambos son complementarios. Y considera que apenas se han hecho unos retoques técnicos a las ordenanzas actuales lo que refleja la falta de proyecto de Por Ávila. De las enmiendas presentadas por el PSOE solo se ha tenido en cuenta incluir bonificiaciones de tasas a las empresas afectadas por ERTES por fuerza mayor. Pero no se ha tenido en cuenta otras enmiendas como la reducción de un 10% en todas las tarifas de transporte urbano. Tampoco se ha aceptado su propuesta de habilitar ayudas para las empresas más afectadas por la pandemia.
Yolanda Vázquez propone subvenciones a empresas afectadas por la pandemia
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz del PP, Sonsoles Sánchez Reyes, ha recordado que el equipo de gobierno no ha aceptado ninguna de las enmiendas presentadas por su grupo a trece de las Ordenanzas. Y ha defendido que la ciudad no es hoy la misma que hace un año y que no variar la carga impositiva es no querer adaptarse a la realidad.
Sonsoles Sánchez-Reyes: "Ávila no es la misma que hace un año"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....