Sociedad | Actualidad
SEGOVIA

Podemos propone limitar la proliferación de las casas de apuestas

La moción que la formación morada defenderá el próximo pleno del Ayuntamiento busca modificar la normativa para hacer incompatibles estos locales con espacios residenciales e imponer una distancia mínima para proteger estos y otros lugares

Guilermo San Juan, portavoz de Podemos Segovia. / Radio Segovia

Guilermo San Juan, portavoz de Podemos Segovia.

Segovia

Podemos llevará al pleno del octubre del Ayuntamiento de Segovia una moción que plantean como una solución definitiva a una problemática existente en nuestra ciudad. Proponen poner límite a la proliferación de casas de apuestas en nuestra ciudad a través de los instrumentos de planeamiento municipales.

El aumento de los locales de apuestas y la alarma social que producen no es un tema nuevo en el pleno del ayuntamiento de Segovia. La moratoria a la concesión de más licencias de apertura de locales de apuestas que propuso la formación morada en diciembre se ratificó en una moción aprobada en el pleno en el mes de enero, donde se señalaba también la necesidad de modificar el planeamiento para limitar estos espacios, enmarcado en una modificación más amplia del PGOU. “Desde entonces, el equipo de gobierno no ha movido ficha. Es el momento de impulsar una modificación puntual del planeamiento en este sentido, hay que dar una solución definitiva a la gente de nuestros barrios”, plantea el concejal morado.

Según señala la formación, la adicción al juego y la proliferación de casas de apuestas ya era un problema antes de la pandemia, especialmente entre los jóvenes: la edad media de inicio en el juego presencial es de 14,6 años, y de casi 14‘8 años en juego online; el uso problemático del juego afecta al 5,2% de los estudiantes, y los datos empeoran con los años. Según la última encuesta ESTUDES 2018/2019, el 22’7% de los menores castellanoleoneses de entre 14 y 18 años ha apostado dinero fuera de internet en el último año, y hace dos años este mismo indicador era de 14’3%. El crecimiento de casas de apuestas en Segovia ha sido exponencial, de los 2 locales que había en el 2015 a los 7 de la actualidad, lo que supone uno por cada 7.285 habitantes, una proporción mayor de la que se registra en otras ciudades como Valladolid (un local cada 13.669 habitantes) o incluso Madrid (un local cada 9.597), según datos de la formación.

Podemos defenderá en el pleno que el planeamiento urbanístico es la herramienta más eficaz para ese objetivo, estableciendo incompatibilidades con zonas residenciales o que los locales juego que se abran en Segovia deberán cumplir con una distancia mínima de 500 metros lineales de espacios frecuentados por jóvenes, desde centros educativos hasta parques, centros culturales, sociales o sociosanitarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00