Sociedad | Actualidad
Delitos informáticos

La Policía identifica al presunto autor de más de 50 delitos de estafa

La Policía Nacional de la Comisaría de Provincial de Pontevedra ha identificado a un individuo por su implicación en más de 50 delitos de estafa en el marco de la operación "Konto".

Expertos en fraudes y estafas cibernéticas / Cadena SER

Expertos en fraudes y estafas cibernéticas

Pontevedra

Los expertos en fraudes y estafas cibernéticas de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal- Ciberdelincuencia de la Policía Nacional de Pontevedra iniciaron las investigaciones en el mes de agosto cuando se denunciaron varias estafas tras la realización de compras de aparatos electrónicos a través de una página web.

 Los afectados compraban y pagaban diferentes objetos que nunca recibían y cuyo dinero tampoco les era devuelto, así hasta al menos 50 perjudicados con un perjuicio económico de 50.000 euros.

Tras numerosas pesquisas los agentes lograron identificar al presunto autor de los hechos, a pesar de su gran movilidad geográfica, tanto en territorio nacional, como en países vecinos.

Se trata de un individuo, natural de Portugal, de 47 años de edad con numerosos antecedentes policiales y que ha sido investigado en otras ocasiones por hechos similares. Los agentes lograron también localizar la cuenta en Francia a pesar de las técnicas que dificultaban su localización.

La Policía aconseja evitar facilitar a través de Internet copias de documentos de identidad donde aparecen datos reservados de carácter personal como facturas de compra o documentos de garantía, ya que pueden ser usados posteriormente para estafar a terceros. Igualmente, alerta a los compradores de buena fe en este tipo de portales, para que adopten las siguientes medidas de seguridad:

1. En Internet no todo es lo que parece, usa el sentido común y desconfía de los chollos.

2. Comprueba las características del anuncio y asegúrate que no figura en otras Webs. Mediante la búsqueda de imágenes de tu navegador podrás comprobar si la fotografía del artículo ofertado figura en otros anuncios a nombre de una persona distinta, con datos de contacto diferentes o a otro precio.

3. Comprueba en Internet el número de teléfono de contacto del vendedor, su identidad o su correo electrónico. Muchas víctimas publican sus experiencias negativas en foros, y alertan a otros para que no caigan en las estafas.

4. Nunca facilites copias de documentos de identidad para comprar artículos o contratar algún servicio online. Una vez que envías esa información, tus datos podrían estar a merced de cualquier ciberdelincuente.

5. Exige y realiza tus compras online utilizando métodos de pago seguro. Si usas otros medios que no ofrecen garantías de seguimiento del dinero, podrías estar enviando capital a un desconocido, que lo sacará con absoluto anonimato, y no dispondrás de ninguna garantía de devolución.

6. En caso de transferencias bancarias, antes de enviar el dinero, asegúrate de que el titular de la cuenta es una persona física real (basta con ir a una sucursal y comprobar que el nombre del destinatario de la transferencia que se va a realizar coincide con la identidad del titular de la cuenta). En el caso de giros contra reembolso, desconfía si el titular receptor es distinto al de la persona que realiza el trato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00