Política | Actualidad

Navarra Suma exige 4 condiciones al Gobierno foral para votar a favor del decreto de sanciones

Entre las condiciones, Navarra Suma exige que se tarden 24 horas en citar para hacer las PCR y comunicar el resultado, un plan de choque para hostelería y ayudas para la conciliación familiar

Cadena SER

Pamplona

Hasta este momento, Navarra Suma ha aprobado todos los decretos-ley forales sometidos a votación en el Parlamento de Navarra para su convalidación. En el caso del Decreto Ley que regula las sanciones que se van a imponer a los ciudadanos que incumplan las normas de prevención del COVID-19, la formación de Javier Esparza ha condicionado su voto a que el Gobierno foral cumpla cuatro exigencias.

  • 1. PCR en 24 horas

El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha exigido que "desde que a una persona se le anuncie que tiene que hacer una prueba diagnóstica hasta que se le comunique el resultado no pueden pasar más de 24 horas. Eso lo que supone es destinar más medios para no tener confinadas sin motivo a las familias navarras". Considera que así se favorecerá la conciliación familiar y el que puedan acudir a trabajar.

  • 2. Cribado para profesorado y alumnado

Navarra Suma exige que se cumpla lo aprobado en el Parlamento: que se realice PCR al profesorado y a gran parte del alumnado navarro. Esparza ha denunciado que se haya comenzado esta semana a realizar pruebas de anticuerpos al profesorado vulnerable porque ya llevan dos semanas trabajando.

  • 3. Ayudas para la conciliación familiar y laboral

Desde la formación consideran una buena noticia que la Administración Pública vaya a conceder permisos retribuidos a sus trabajadores para que puedan cuidar de los menores de 14 años a su cargo, si estos deben permanecer confinados. No obstante, consideran que hay que ampliar la medida para que englobe al sector privado. Por ello, proponen que el Gobierno foral conceda "ayudas a las empresas que den esos permisos retribuidos a su personal, ayudas de al menos el 50% del coste de dicho permiso; y ayudas del 50% para aquellas familias que deban contratar a otra persona para atender a un niño menor de 12 años que esté en casa por el coronavirus".

  • 4. Plan de choque para la hostelería y restauración

Navarra Suma exige al Gobierno que elabore un plan de choque para ayudar a los 18.000 trabajadores de este sector, que se está viendo perjudicado. No ha concretado qué puntos debe contener este plan, más allá de que deba contener ayudas para aquellos que permanecen cerrados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00