Cristina Delgado: "Es muy importante que se hable del cáncer infantil, por visibilizarlo, es real y pasa"
Cristina es madre de Julián, un niño con cáncer, y nos cuenta su historia en Hoy por Hoy Navarra
'Enciende la esperanza', campaña a nivel mundial a la que se suma ADANO para concienciar acerca de esta enfermedad a toda la ciudadanía
'Enciende la esperanza', para visibilizar el cáncer infantil (25/09/2020)
17:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La importancia de visibilizar el cancer infantil. Cuestion en la que inciden desde Adano, Asociación de ayuda a Niños con Cáncer de Navarra, que se suma a la campaña 'Enciende la esperanza' para concienciar acerca de esta enfermedad a toda la ciudadanía. En un año además en el que también se han tenido que adaptar a la pandemia. Merche Almiñana, presidenta, señala que "han estado en contacto lo mismo pero no es tan contacto humano como la presencia. En el primer semestre aun estando en esas circunstancias han atendido a 93 familias. Y otra cosa que ha fallado ha sido el tema del voluntariado, no ha podido ser y todavía no puede ser".
En Navarra se detectan en torno a los 18 casos al año, y actualmente están en tratamiento unos 40 niños, con un porcentaje de supervivencia del 75 por ciento. Cristina Delgado, madre de uno de estos pequeños, apunta a la necesidad de hablar del tema. "Te dicen que tu hijo tiene cáncer es la noticia que nunca quieres recibir. Es muy importante que se hable del cáncer infantil, no por hablar sino por visibilizarlo y por normalizarlo, porque no es algo que pasa en una película, existe, es real y pasa".
Así, con el lema "Enciende la esperanza", y con el hashtag #EnciendeLaEsperanza utilizado para redes sociales, ADANO se suma a la acción mundial de sensibilización del cáncer infantil.
Durante todo el mes de septiembre, distintos edificios de instituciones, comerciantes o ciudadanos anomimos se han iluminado de color dorado, para encender la esperanza de estos pequeños.
Esta campaña se organiza en colaboración con la Childhood Cancer International (CCI) y la Federación Española de Padres de NIÑOS CON CÁNCER de la que ADANO es miembro. Ciudades de todo el mundo se unen anualmente a esta iniciativa.