La Ciudad de los Niños y las Niñas sufrirá una profunda remodelación y contará con nuevas atracciones
El Ayuntamiento invertirá 900.000 euros, financiados con fondos europeos. Un castillo medieval y un anfiteatro romano con capacidad para 100 menores, principales novedades en el parque infantil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPTSLYXQARKZTG3QVPM277LNKI.jpg?auth=3d6444f81b37e4db3b3341aefa0ffdc24f70026053755ff69a3ec4519dc6a8b4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cintia Bustos, en la Ciudad de los Niños y las Niñas / Ayuntamiento de Córdoba
![Cintia Bustos, en la Ciudad de los Niños y las Niñas](https://cadenaser.com/resizer/v2/JPTSLYXQARKZTG3QVPM277LNKI.jpg?auth=3d6444f81b37e4db3b3341aefa0ffdc24f70026053755ff69a3ec4519dc6a8b4)
Córdoba
La Ciudad de los Niños y las Niñas sufrirá una profunda remodelación que servirá para mejorar las instalaciones ya existentes y para la puesta en marcha de nuevas zonas de juegos, como un castillo medieval o un anfiteatro romano con capacidad para 100 niños.
Son las principales novedades en esta reforma, que debe estar concluida en 2021 y que además construirá un observatorio de aves y otro de estrellas, así como una mejora en las atracciones más deterioradas por el paso del tiempo.
Esta actuación contará con un presupuesto de 900.000 euros y estará financiada por fondos europeos, según ha explicado la concejal y presidenta del Instituto de Gestión Medioambiental, Cintia Bustos. "No solo actuaremos en la Ciudad de los Niños, sino que también completaremos el anillo verde de la ciudad con la construcción de los parques en la Arruzafilla, Levante y el Patriarca", comentó.
Por otra parte, Bustos ha confirmado la construcción de columpios adaptados y la instalación de juegos de mesa con parchís, tres en raya y ajedrez. Todo ello vendrá acompañado de un proyecto educativo en el que colaboran 46 profesores de la Universidad de Córdoba.