"La clave del teletrabajo es el acuerdo mutuo entre empresa y trabajador"
Bittor González, abogado de Estudio Jurídico, ha dado las claves de esta nueva norma en la sección SER Legal de Hoy por hoy Bilbao. Asegura González que "todos aquellos que están en teletrabajo por causa de la pandemia, desde marzo en adelante, esta norma no les resulta de aplicación, siguen vinculadas a la anterior norma", aclara
![SER LEGAL | El nuevo Real Decreto sobre el teletrabajo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKWTU66Z4RKHREAHP52GIFS5HE.jpg?auth=074a7dd134b6ec332db8e40c95578e1ae348515a3999162577fcc9a8d039068d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
SER LEGAL | El nuevo Real Decreto sobre el teletrabajo
08:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El acuerdo sobre teletrabajo ha entrado en vigor este martes, después de ocho horas y media de negociación para pulir las últimas aristas del texto.
Bittor González, abogado de Estudio Jurídico, ha dado lsa claves de esta nueva norma en la sección SER Legal de Hoy por hoy Bilbao. Asegura González que "todos aquellos que están en teletrabajo por causa de la pandemia, desde marzo en adelante, esta norma no les resulta de aplicación, siguen vinculadas a la anterior norma", aclara. "Otra cosa es que de cara a futuro, este real Decreto sí servirá como referencia para regularlo debidamente y con las circunstancias y coyuntura actuales"
Más información
Mutuo acuerdo
"Una de las claves -señala el letrado-, es que es una norma que se basa en el mutuo acuerdo entre emrpesa y trabajador, por tanto, es reversible. Si no se cumple puede quedar anulado ese acuerdo, por eso es importante prev´er toas lsa características y circunstancias personales y laborales del empelado para que todo quede recogido y previsto por escrito"., recomienda
¿Qué es teletrabajar?
Quien, al meno, trabaje a distancia un mínimo del 30% de su jornada semanal, que equivale a unos dos días por semana"
Control del empleado
En este acuerdo entre ambas partes, "se debe marcar un horario que puede ser flexible. También la empresa puede aplicar medios de control pero sin rebasar los límites de la jornada labroal y nunca menoscabando la intimidad ni la privacidad del emeplado". "La representación sindical en este punto puede tener también un papel clave", señála.
Equipamiento
El euipamiento informático y las herramientas para desempeñar el teletrabajo "debe correr a cargo de la emrpesa, así como los gastos que se originen". Y de nuevo insiste, "todo eso habrá que negociarlo y acordarlo".
González concluye, "la norma es un terreno de juego y hace falta desarrollarlo en el acuerdo entre empresa y representantes sindicales y trabajador"