La experiencia del cáncer, sin edulcorar, en el libro '¿Por qué yo?'
Su autora es Montserrat Jiménez, precursora del colectivo 'Supernenas', que ha querido ahondar en las causas del cáncer de forma reivindicativa y, además, solidaria

Entrevista a Montserrat Jiménez, autora del libro 'Por qué yo? Cuando el cáncer te enseña a vivir', donde ahonda en las causas del cáncer y habla sobre sus consecuencias
18:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Pedroñeras
Sin edulcorar y contando todas las verdades del cáncer de mama. Así es ¿Por qué yo? Cuando el cáncer te enseña a vivir, el libro de Monserrat Jiménez que se presenta este domingo en Tomelloso. Y es así, sin trampa ni cartón, desde las entrañas, como Jiménez ha hablado de su libro esta mañana en Hoy por Hoy La Mancha.
Ella es fundadora e impulsora del colectivo ‘Supernenas’, un grupo de apoyo y concienciación sobre el cáncer de mama que comenzó hace unos años en nuestra comarca y que ya tiene carácter nacional.
Jiménez escribe desde niña, pero no fue hasta octubre del año pasado cuando se animó a plasmarlo todo en un libro “Lo fácil fue escribirlo. Lo difícil, recordar”, afirma.
Pero este no es un libro solo de vivencias, su autora quiere ahondar sobre las causas del cáncer. “Después de muchos años de escuchar testimonios, me di cuenta de que la mayoría de las supervivientes tenían un patrón emocional común”, destaca.
Y es esa visión, tan interesante e innovadora, la que quiere trasladar. Porque, tal y como dice, “cuando sales del cáncer, te agarras a la vida de forma diferente”.
Jiménez afronta su vida de forma reivindicativa y solidaria, ya que parte de los ingresos de este libro van a parar a la investigación del cáncer en la Fundación CRIS y GEICAM.
En este libro se habla de lo que no se suele tratar: de las secuelas emocionales, físicas e, incluso, socioeconómicas de las personas que han pasado por un cáncer.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...