La importancia de aceptarnos como somos
Hablamos con Tania Blanco sobre su libro 'Vera dicharachera', la historia de una paloma curiosa que va descubriendo nuevas aves a su alrededor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EW5ILC3TKVNHJEBGDFK2QJY5SU.jpg?auth=1ffba5f62434baea5de9ccc35322fab8cd839de5f97119d8a6dbcf93014232ff&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
'Vera dicharachera' y '¿Dónde estás corazón?' son las recomendaciones literarias de hoy / David Callejo
!['Vera dicharachera' y '¿Dónde estás corazón?' son las recomendaciones literarias de hoy](https://cadenaser.com/resizer/v2/EW5ILC3TKVNHJEBGDFK2QJY5SU.jpg?auth=1ffba5f62434baea5de9ccc35322fab8cd839de5f97119d8a6dbcf93014232ff)
Fuenlabrada
En cuanto a la recomendación de lectura para mayores, hoy proponemos ‘¿Dónde estás corazón?’ (ed. ATLANTIS), de José Vaccaro Ruiz. Una nueva aventura del detective y consegidor, Juan Jover y su equipo, en que intentarán resolver un entramado de secuestros donde la mafia rusa jugará su papel.
Rincón Literario en Hoy por Hoy Madrid Sur (24/9/2020)
28:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para los ‘’jóvenes” la propuesta es ‘Vera Dicharachera’ (ed. BABIDIBÚ) de Tania Blanco Díaz. Vera es una pequeña paloma que acaba de empezar a volar. Como es muy curiosa, le encanta ir a explorar y conocer los distintos tipos de aves que habitan su entorno. Pero según va conociendo nuevas aves, Vera comienza a compararse con ellas y cada vez se siente más triste.
Las páginas Web que recomendamos: para mayores, https://josevaccaroruiz.wordpress.com/. Espacio en el que conocer más sobre el trabajo del escritor José Vaccaro Ruiz. Entrevistas, premios, presentaciones, noticias… Una buena oportunidad, si no conocéis su trabajo de poder acercaros a él.
La web infantil/juvenil es https://www.facebook.com/. En esta Red Social podrás conocer más y mejor a la escritora e ilustradora Tania Blanco Díaz, y poder contactar con ella y comentar sobre su historia. Le puedes pedir, por ejemplo, que vaya a tu cole a presentaros a ‘Vera Dicharachera’.