El Concello de Ferrol quiere impulsar la oficina de voluntariado
Ya se han alcanzando las 33 personas voluntarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UMF66M77JBK5HCGAZKFHKWU5OY.jpg?auth=3c4717d28fd178b9c7029f04d74eab4791b235f0171b3e73c8df76cd7f72e00e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuda a pacientes en paliativos / Getty Images
![Ayuda a pacientes en paliativos](https://cadenaser.com/resizer/v2/UMF66M77JBK5HCGAZKFHKWU5OY.jpg?auth=3c4717d28fd178b9c7029f04d74eab4791b235f0171b3e73c8df76cd7f72e00e)
Ferrol
La Concejalía de Benestar Social de Ferrol quiere impulsar la oficina de voluntariado. Para ello se ha procedido a actualizar el listado de las personas que figuran como voluntarias y en los últimos días se han registrado ocho altas, alcanzando las 33 personas voluntarias.
La edil del departamento, Eva Martínez, ha señalado que la oficina se encuentra ya en el Edificio Social y a partir de ahora se trabajará en tres objetivos: ofertar formación de voluntariado, trabajar en red con las asociaciones de la ciudad y diseñar acciones propias.
En cuanto a la formación, la Concejalía quiere que las personas voluntarias cuenten con un curso básico, que se llevará a cabo a mediados de octubre; también se convocará en noviembre otros sobre manipulación de alimentos y en diciembre se impartirá un curso especializado sobre voluntariado.
Los cursos se dirigen a las personas que forman parte del programa municipal, pero si hay plazas vacantes se abrirá a la población general.