Economia y negocios | Actualidad
Minería

Trabajo estudiará la ampliación de las prestaciones sociales para los extrabajadores de la minería

Las percepciones económicas finalizan en diciembre, pero la restauración de espacios degradados no estaría lista hasta 2021

Minería del carbón / Getty Images

Minería del carbón

Ponferrada

El Ministerio de Trabajo estudiará si prorroga las prestaciones de los 323 exmineros que están inscritos en la bolsa de empleo creada tras el cierre del sector y que dejarán de cobrarlas a finales de este año.

En un mes, habrá respuesta después de que los responsables del Ministerio de Transición Ecológica se hayan comprometido a trasladar la consulta lanzada por los sindicatos durante la comisión del seguimiento del acuerdo de transición celebrado vía telemática.  La parte social ha remarcado que, hasta el momento, no han comenzado las obras de restauración de espacios degradados por la minería del carbón donde tendría prioridad la contratación de estos trabajadores.  Las organizaciones sindicales confían en tener una respuesta antes del 20 de octubre para estos trabajadores que se merecen, dicen el responsable en Castilla y León, Jorge Díez, el mismo ‘contador a cero’ que se aplicará al resto de los operarios afectados por la pandemia

Desde el Ministerio de Transición reconocen que ya han enviado un acuerdo marco a la Junta para comenzar las obras de restauración en la Gran Corta de Fabero y Villagatón en el caso de Castilla y León. Comenzar los trabajos no será posible hasta 2021 dado que es preceptivo que la administración regional asuma la aportación del 25% del coste global de la intervención.

En menos de 15 días, también está previsto que se firmen dos de los proyectos de infraestructuras pendientes del acuerdo marco del carbón 2013-2018 donde Castilla y León cuenta con 11 inciativas a la espera de realizar que suman un montante de 40 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00