Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Turismo

"No es el momento de plantear un cambio de modelo turístico en la provincia de Alicante"

Expertos, responsables políticos y el propio sector turístico consideran que la prioridad es tapar la hemorragia que está dejando esta crisis, reforzar y complementar la oferta de Sol y Playa y aprovechar la pandemia para mejorar la industria y hacerla más sostenible

Imagen de la playa de Benidorm durante este año 2020 / Ayuntamiento de Benidorm

Imagen de la playa de Benidorm durante este año 2020

Alicante

El turismo de la provincia de Alicante está viviendo el peor año de su historia debido a la crisis económica y las restricciones en la movilidad provocadas por la expansión de la COVID-19.

En el Día Mundial del Turismo, expertos, responsables políticos y el propio sector consideran que no es el momento de plantear un cambio de modelo turístico, sino tapar la hemorragia que está dejando esta crisis, reforzar y complementar la oferta de Sol y Playa y aprovechar la pandemia para mejorar la industria. 

Desde la Cátedra de Estudios Turísticos Pedro Zaragoza Orts de la Universidad de Alicante aseguran que "no hay que cambiar de modelo ni mucho menos" ya que "el principal atractivo de la provincia siempre será el Sol y Playa, ya que es accesible para todo tipo de públicos. Lo que hay que hacer, argumentan, es desestacionalizar la demanda a través del turismo gastronómico, deportivo, cultural o de Congresos.

Su director, Armando Ortuño declara que "debe ser importante la apuesta por la calidad con el objetivo de incrementar el gasto turístico" a través de esas actividades complementarias. Asimismo, destaca la fidelidad del turismo residencial con Torrevieja como ciudad líder o el gran trabajo realizado en Benidorm en cuanto al turismo vacacional. De hecho, cree que la ciudad va a salir muy fortalecida y mejor posicionada en los mercados internacionales. Destaca, además, el protagonismo que ha adquirido el turismo de interior. "Tenemos una oferta variada y lo que estamos intentando es que se vaya complementando con estos otros atractivos". El reto, aunque es complicado, sería llegar al mercado asiático y americano.

Armando Ortuño: "Hay que reforzar y complementar la oferta de Sol y Playa"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ortuño apuesta por seguir trabajando por la sostenibilidad medioambiental, la aplicación de energias renovables, la economia circular, o medidas de mitigación del cambio climático además de intensificar la Inteligencia Artificial y el Big Data. "El atractivo del destino, la seguridad y el sistema sanitario español son los puntos fuertes para que sigan viniendo turistas a nuestra provincia". 

Por su parte, desde el Patronato Turismo Costa Blanca, consideran que en el momento en el que nos encontramos hay que ser muy cautelosos a la hora de plantear cambios y aseguran que el sector ha demostrado su fortaleza y competitividad en todos los sentidos. Por ello, creen que la prioridad debe ser la de salvar a las empresas hasta que se normalice la situación.

"El sector turístico de la provincia siempre ha estado a la cabeza en materia de innovación y por supuesto tiene muchos aspectos a mejorar en todos los sentidos, sobre todo para reducir la dependencia del mercado británico" asegura su director José Mancebo quien añade que "día a día se trabaja para diversificar la oferta".

Eso sí, solicita al Gobierno Central que tenga en cuenta al aeropuerto de Alicante-Elche como una puerta de entrada segura al país. "Necesitamos una solución diplomática entre los distintos paises miembros de la Unión Europea, que tiene que jugar mucho más a abrir esos puentes y que no se tomen las decisiones en función del los gobiernos de cada país".

José Mancebo: "La prioridad tiene que ser tapar la hemorragía de la COVID"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Diversificar no solamente los mercados sino también la tipología de clientes que nos pueden visitar" comenta. De cara al medio plazo, Mancebo cree que la demanda por encontrar un destino con espacios muy abiertos crecerá y la provincia reune muchos condicionantes para atenderla.

Por otra parte, desde la patronal hotelera de Benidorm, HOSBEC, no creen que haya que cuestionar un modelo turístico que es solvente, ya que no está siendo una crisis estructural del sector". Eso sí, admiten que se debe aprovechar la crisis para mejorar.

Su secretaria general, Nuria Montes, explica que el objetivo debe ser "posibilitar que la industria sea todavía más sostenible tanto a nivel medioambiental como a nivel económico". No cree en un turismo elitista pero apuesta por huir de ese tipo de turismo que no aporta sostenibilidad o valor, por ejemplo el modelo de consumo masivo de alcohol. Cree que el comportamiento de los turistas cambiará como consecuencia de la pandemia.

Nuria Montes: "Aprovechar la crisis para mejorar"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Montes admite que la pandemia será aceleradora en muchas empresas y establecimientos hoteleros para la inmersión digital.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00