La remunicipalización del servicio de basuras "funciona" en Torrelavega
El Ayuntamiento ahorra cerca de 200.000 euros anuales gracias al nuevo modelo municipal

Entrevista a Pedro Pérez Noriega, concejal de Limpieza y de Aguas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Torrelavega
La recogida de residuos sólidos urbanos en Torrelavega es un servicio municipal. Hace un año, el Ayuntamiento recuperó la gestión directa del servicio de recogida de basuras. En 2019 puso fin al contrato que tenía con Geaser, una de las dos empresas que trabajan en Santander.
El concejal de Limpieza y de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, ha explicado que el Ayuntamiento se plantea como objetivo un ahorro de 200.000 euros al año. Un ahorro que revertirá en nuevos equipos y mejor material.
"Los torrelaveguenses tienen un servicio más eficiente, más limpio y, sobre todo, no más costoso", ha manifestado, el concejal, en declaraciones a Hora 14 Cantabria.
En Santander, el pleno debatirá la posible remunicipalización del servicio. Es una de las iniciativas que plantea la oposición, pero en el equipo de Gobierno, no quieren ni oír hablar de esta posibilidad.
El Ayuntamiento de Santander no se han planteado todavía esa posibilidad porque lo que están haciendo en este momento es “tramitar el expediente” para la rescisión del contrato con Ascan-Geaser por los “incumplimientos” de contrato que han derivado en un deterioro del servicio.