Especial Huelga educativa en Hoy por Hoy Región de Murcia
Convocada por CCOO y STERM, y apoyada por ADEMUR, AMPAS murcianas unidas y Docentes unidos, los sindicatos reconocen un seguimiento desigual en los centros públicos y denuncian unos abusivos servicios mínimos impuestos por la consejería de Educación
Murcia
Seguimiento desigual de la huelga de enseñanza convocada para hoy en la educación pública. Los sindicatos convocantes hablan de centros con docentes que secundan el paro al 100%, mientras que en otros el porcentaje baja al 30%. CCOO y Sterm denuncian, eso sí, que los servicios mínimos son abusivos, en torno al 90%. Así lo han afirmado a los micrófonos de la Cadena SER en la Región de Murcia, Nacho Tornel, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO y Esperanza Martínez, portavoz del sindicato STERM.
Los sindicatos sitúan ese seguimiento en los profesores que pueden hacer huelga (al margen de los servicios mínimos), no del total de profesores de la escuela pública, mientras que la consejería de Educación asegura que el dato del seguimiento, a las 11.30 horas, es del 2,9% del total de unos 20.000 docentes en plantilla de los centros públicos, una cifra que aumenta hasta el 5'6%, sin contar los servicios mínimos.
A mediodía, en la protesta protagonizada en el Palacio de San Esteban de Murcia, y la Asamblea Regional en Cartagena, los docentes y padres congregados se han mostrado contrarios a la gestión de la consejería, a la que piden una bajada de ratios y más profesores para que la vuelta a las aulas sea totalmente segura.
Una unidad móvil del programa Hoy por Hoy Región de Murcia con Maica Sánchez ha seguido la concentración a las puertas de la sede del Gobierno Regional.
Unidad Móvil desde el palacio de San Esteban donde STERM y CCOO reivindican una vuelta al cole segura
15:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro profesor, el escritor Jerónimo Tristante, del IES Vicente Medina de Archena, cree que las clases presenciales no debían haberse iniciado en pleno segunda ola de la pandemia en la Región, aunque ante esta situación que considera "irresponsable", sí cree que es mejor para proteger la salud la fórmula empleada de reducir los días lectivos del alumnado para reducir las ratios.
Entrevista al escritor y profesor Jerónimo Tristante
08:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el director general de planificación educativa y recursos humanos de la consejería, Víctor Marín, ha defendido el modelo puesto en marcha por Educación, porque preserva la seguridad y posibilita una educación continuada para los alumnos, ya sea presencial o telemáticamente.
Entrevista a Víctor Javier Marín, Dtor. Gal. Planificación Educativa y RRHH de la consejería de Educación
08:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marín cree que en la Región de Murcia no faltan profesores, pues se han contratado a un total de 1.500 docentes, tal y como demandaban los sindicatos que han convocado la protesta de hoy.