Cine y TV | Ocio y cultura

Dany Campos se lanza a rodar su primer largometraje entre Madrid y Lorca

El cineasta ha explicado en 'Hoy por Hoy' cómo será el rodaje en plena pandemia

Dany Campos rodará su primer largometraje entre Madrid y Lorca

Dany Campos rodará su primer largometraje entre Madrid y Lorca

13:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Hacer cine en España siempre es una aventura, y hacerlo en tiempos de pandemia de coronavirus se convierte en un desafío aún mayor. Sin embargo, eso no parece preocupar al cineasta lorquino Dany Campos, que se lanzará a rodar su primer largometraje, Duna, y lo hará desde el próximo 2 de octubre en escenarios de Madrid y Lorca.

Campos habla de "cine de guerrilla", ya que Duna será también una pieza indie, o de bajo presupuesto. Se calcula que los costes de producción rondarán los 12.000 €, a años luz de los 2.500.000 € de la media de las películas del cine español. Los costes de la película son tan bajos porque todo el equipo, tanto técnico como artístico, renuncia a su sueldo a cambio de una participación en los beneficios de explotación de la misma. El grueso de los gastos corresponden con las altas en la Seguridad Social, transportes de equipo y dietas de rodaje.

¿Cómo serán los rodajes en tiempos de pandemia? Es uno de los asuntos fundamentales en este rodaje y, en general, en todo el sector de la industria cinematográfica española a día de hoy: "Se puede hacer creyendo en el proyecto y creando un equipo de gente capacitada. Pero, sobre todo, teniendo mucho cuidado con la seguridad", dice Campos, quien ha contado que aplicarán un protocolo muy estricto y sofisticado para evitar problemas con el Covid19.

La película está escrita por Alberto Sánchez Regatos, Alba Esquinas y el propio Dany Campos, es un drama que cuenta la historia de Victoria, una brillante psicóloga que busca a su hermana Duna en el peor momento de su carrera profesional. La búsqueda le hará comprender muchas cosas sobre su hermana que desconocía, incluso sobre ella misma.

La mayor parte del rodaje en la ciudad de Madrid, aunque también en Canencia, pueblo de la sierra madrileña, y en Lorca, en cuyas costas vírgenes de Calnegre se desarrollan algunas de sus escenas. Están previstas tres jornadas de trabajo a mediados de octubre en las playas de Calnegre y del Siscal.

La producción corre mayoritariamente a cargo de la productora murciana Twin Freaks Studio, de los hermanos Pedro y Juan Poveda. También participa Actores Madrid, ARTetika Producciones e iMopic Films, el sello de cine independiente de Dany Campos.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00