2.000 test de antígenos para el personal del Ayuntamiento de Lorca

El Ayuntamiento de Lorca dispondrá de 2.000 test de antígenos para personal municipal / Getty Images

Lorca
El Ayuntamiento de Lorca comprará 2.000 unidades de test de antígenos que destinará al personal municipal expuesto al coronavirus, como agentes de la Policía Local, personal de Emergencias y Protección Civil o de los Servicios Sociales, barrenderos y trabajadores de la limpieza urbana y de la empresa Aguas de Lorca.
Lo ha anunciado el concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, que ha explicado que el consistorio ha recibido el plácet de las autoridades sanitarias regionales a esa compra, sobre la que el consistorio le ha consultado.
Los test de antígenos se dedicarán a trabajadores de servicios esenciales del consistorio y se utilizarán como una vía rápida para descartar la presencia de coronavirus sin tener que confinar de forma preventiva a todo un turno de trabajo hasta la obtención de los resultados de las pruebas PCR.
Ponce no ha precisado cuándo dispondrá el consistorio de las 2.000 unidades de las pruebas de antígenos, que detectan una proteína del coronavirus en un plazo de solo 15 minutos.
Estas pruebas tienen un coste muy reducido, de menos de cinco euros, y la consejería de Salud ha comprado medio millón de unidades, que comenzarán a utilizarse en pacientes con síntomas que acuden a centros de salud y hospitales para poder llevar a cabo un aislamiento de manera inmediata.
Ponce ha pedido a las autoridades sanitarias regionales que en la distribución de esos test se priorice al área de salud de Lorca, que es una de las que presenta mayor incidencia acumulada de casos positivos.
La sensibilidad de estos test en personas con síntomas es del 98 por ciento pero no está acreditada su eficacia en personas asintomáticas en un porcentaje tan elevado.