Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Actualidad

Entre la Symphony Orchestra of India y la sinfónica de Córdoba

El joven fagotista onubense Antonio Abad López lleva 15 años estudiando música. Está lleno de reconocimientos y actualmente forma parte de la Orquesta Joven de Andalucía, de la de Córdoba y de la Extremadura

Antonio Abad López (Fagotista) / Cadena SER

Antonio Abad López (Fagotista)

Huelva

El joven músico triguereño Antonio Abad López Cáceres se ha convertido, por méritos propios, en uno de los mejores fagotistas del país. Su trayectoria así lo avala.
Ha tocado en distintos países del mundo. Tiene la mención de premio extraordinario fin de carrera y se ha desarrollado como músico también en la India. Una experiencia que le dio una perspectiva diferente de la vida, de la música y de la cultura.

Tiene 22 años y su formación empezó a los 7 años en la escuela municipal de música de su localidad natal (Trigueros). Todavía recuerda a la "seño Teo" de lenguaje musical. Su aprendizaje continúa con el profesor de clarinete y saxofón que por entonces era Ildefonso Moreno, actualmente clarinete bajo solista de la Orquesta Sinfonica de Madrid. Luego continuó sus estudios elementales y profesionales en el Conservatorio de Huelva, para después seguir con estudios superiores en el Conservatorio de Córdoba con la profesora Celia Víllora, con la que obtuvo, además, la mención de premio extraordinario fin de Carrera.

Ha recibido clases de fagotistas como Guilhaume Santana, Higinio Arrué, David Tomàs, Álvaro Prieto, José Giner, Javier Aragó, Eduardo Alaminos o Francisco Cerpa.

A sus 22 años forma parte de la Orquesta Joven de Andalucía, la Orquesta Joven de Extremadura y la Orquesta Joven de Córdoba, además de haber colaborado con la Banda Sinfónica Municipal de Huelva, la Compañía Sevillana de Zarzuela, la Orquesta de Córdoba o la Symphony Orchestra of India. Desde entonces, ha realizado varias giras de conciertos en la ciudad de Bombay durante la temporada 2019-2020. Y ha acompañado a solistas de la talla de María João Pires, Javier Perianes, Barry Douglas, Marat Bisengaliev o Zakir Hussain entre otros. También ha sido dirigido por batutas nacionales como las de Juanjo Mena, Miguel Romea, Pablo Heras-Casado, Andrés Salado, o internacionales como las de Alexander Lazarev o Laurent Petitgirard.

El joven fagotista onubense tocado como solista junto a la Banda Sinfónica de Córdoba, donde interpretó el Concierto en SibM de W. A. Mozart bajo la batuta del Maestro Juan Manuel Morat y junto a la Camerata Gala, interpretando el Concierto en La menor RV 497 de A. Vivaldi dirigido por el Maestro Alejandro Muñoz. Durante los cursos 2018/2019 y 2019/2020 ha sido alumno de la Academia de Estudios Orquestales Baremboin-Said.

En esta temporada 2020-2021 tiene previsto interpretar la Sinfonía Concertante en Sib Mayor de J. Haydn con la Orquesta de Córdoba bajo la batuta del Maestro Carlos Domínguez-Nieto, con el que ya ha trabajado anteriormente. Y durante este curso 2020-2021, también realizará el Máster Universitario de Profesorado (especialidad de música) en la Universidad de Sevilla.

Antonio Abad - Fagotista

10:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Antonio Abad López (fagotista)

Antonio Abad López (fagotista) / Cadena SER

Antonio Abad López (fagotista)

Antonio Abad López (fagotista) / Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00