El desalojo del asentamiento de 'El Cavero', convertido en documental
Unas 180 personas que vivieron allí durante treinta años, tuvieron que abandonar el lugar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6235BWFCZNMBLGIKACRLXTUJXM.jpg?auth=c4a5a033da76de466e1222c875e908327b854dc9f6da6f20b4471666128b1507&quality=70&width=650&height=220&smart=true)
El desalojo del asentamiento de 'El Cavero', convertido en documental / Europa Press
![El desalojo del asentamiento de 'El Cavero', convertido en documental](https://cadenaser.com/resizer/v2/6235BWFCZNMBLGIKACRLXTUJXM.jpg?auth=c4a5a033da76de466e1222c875e908327b854dc9f6da6f20b4471666128b1507)
Toledo
En el año 2015 en la localidad toledana de Olías del Rey el asentamiento ilegal de "El Cavero" era desalojado por orden judicial. Unas 180 personas que vivieron allí durante treinta años, tenían que abandonar el lugar.
Concretamente un edificio ocupado era propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social. Y, al abandonarlo, se veían sin otra alternativa residencial.
Años después, con las imágenes tomadas ese día y otras muchas, se está elaborando un documental. Una productora de Talavera de la Reina es la encargada de darle forma a estas imágenes que a día de hoy se encuentra en fase de montaje.
En 'Hoy por Hoy Toledo' hemos hablado con Sergio Ortiz, uno de los directores, y con Cecilia Sánchez, una de las productoras, sobre la historia de aquel asentamiento y también sobre la elaboración de este trabajo.
El desalojo del asentamiento de 'El Cavero', convertido en documental
10:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles