Sociedad | Actualidad
Plasencia

Presentado el Plan especial para Santa Bárbara

Se crean 7 áreas para unas 1.000 hectáras y 163 propietarios

Propietarios de la Sierra de Santa Bárbara registran los documentos del Plan Especial / Cadena SER

Propietarios de la Sierra de Santa Bárbara registran los documentos del Plan Especial

Plasencia

Tras dos años desde la creación de la asociación de damnificados de la Sierra de Santa Bárbara y tras muchos escritos presentados en el consistorio, ya se ha registrado el Plan Especial para la Sierra de Santa Bárbara de Plasencia, con el que se espera conseguir la regulación de parte de las viviendas de esta sierra.

El plan especial presentado incluye un total de 7 áreas en la sierra placentina que comprenden unas “100 hectáreas” y corresponden a “163 propietarios” según ha destacado el coordinador de la redacción del plan, Juan Antonio Álvarez.

Aunque Álvarez ha destacado que se trata del 10% del terreno de Santa Bárbara y en torno a un tercio de las construcciones que quedan en la sierra que quedarían “sin regularizar”. Por lo que se tendrá que “hacer un esfuerzo” para que el resto de propietarios entren en los planes especiales de regularización que permite la Ley de Ordenación del Territorio y el Urbanismo Sostenible de Extremadura (Lotus).

El primer paso es presentar el Plan Especial al Ayuntamiento de Plasencia, junto al documento de “impacto ambiental”, para que sea el consistorio el que remita la documentación ambiental “a la dirección general de sostenibilidad” para que “puedan recibir el informe favorable”. Un informe favorable que están seguros de conseguir los propietarios porque “ya hay un precedente” que fue el “informe favorable a la modificación de Plan que presentamos que pretendía regularizar toda la sierra, por lo que más favorable será si se pide una parte y no toda la sierra”.

Una vez que lleguen dichos informes habrá que hacer el “trámite de aprobación en pleno” de manera inicial de los planes especiales en el consistorio y su posterior remisión a la Junta de Extremadura para su aprobación definitiva.

Con estas 7 áreas se culmina la labor de la asociación, que ya en su día presentó 3 de las siete áreas a regularizar, pero estas “han sufrido variaciones” por lo que en la presentación de hoy se piden “que las 3 actuales sustituyan a los anteriores”.

Juan Antonio Álvarez ha destacado que estas áreas “no están cerradas” sino que si nuevos propietarios “quieren sumarse al procedimiento” se pueden “redelimitar las áreas” o crear “nuevas áreas si hay concentración de propietarios” ya que “lo más importante” de estas áreas de regulación es la creación de “unas redes de suministro legales” como pueden ser abastecimiento y saneamiento de aguas o fluido eléctrico, ya que no todas las viviendas tienen problemas “legales por disciplina urbanística”.

Juan Antonio Alvarez, Plan Especial para Santa Bárbara de Plasencia (21/09/2020)

18:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00