Economia y negocios | Actualidad

¿Alguna vez has sido estafado o amenazado a través de internet?

Analizamos junto a la Policía Nacional de Ciudad Real qué delitos cibernéticos son los más habituales y los riesgos que corremos cuando nos exponemos en internet

Los inspectores José Blasco (izquierda) y Máximo Sobrino (derecha) / Cadena SER

Los inspectores José Blasco (izquierda) y Máximo Sobrino (derecha)

Ciudad Real

Indudablemente, el uso de Internet ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Y con ello se incrementan los riesgos a los que nos exponemos cada vez que navegamos en la red.

Los delitos cibernéticos los suelen cometer esas personas que esconden su perfil o identidad a través de perfiles falsos, y atacan a las víctimas con estafas, usurpaciones, robo de contraseñas o incluso con temas relacionados con la pornografía infantil.

Como apunta el Inspector Jefe de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Policía Nacional de Ciudad Real. Máximo Sobrino, "las investigaciones suelen dar resultado y se da con los autores". En nuestra sección 'El Experto Responde', analizamos los peligros relacionados con la delincuencia en internet:

'El Experto Responde': ¿qué delitos cibernéticos son los más habituales?

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00