Fútbol | Deportes
Fútbol

El fútbol en los tiempos del coronavirus

Los espectadores del CD Benavente- Zamora tendrán que rellenar y entregar un formulario con nombre, dirección y teléfono

Cartel anunciador del partido / Cadena SER

Cartel anunciador del partido

Benavente

 Hubo un tiempo que se llamó de "la nueva normalidad". Fue el que se vivió entre ola y ola de la pandemia de coronavirus. Y dentro de sus condicionantes, estuvo el fútbol sin espectadores. Ahora, los aficionados pueden volver a las gradas, pero con requisitos especiales.

 Además de los ya conocidos: aforos limitados o distancia de seguridad, en algún caso se añade uno muy particular: la obligación de rellenar y entregar lo que se ha denominado " informe de trazabilidad", en el que cada asistente deberá especificar su nombre, dirección y número de teléfono, además de aceptar la responsabilidad en caso se que surgiera algún problema sanitario, y declinar la posibilidad de pedir responsabilidades al equipo organizador. Todo ello destinado a evitar la propagación del virus, si alguien lo contrae en el recinto deportivo, y poder seguir el rastro de contactos.

Con este condicionante añadido se podrá ver el encuentro que este sábado, 26 de septiembre, en el Luciano Rubio enfrentará en partido amistoso de pretemporada al CD Benavente y al Zamora CF. Será el primer partido para los tomateros desde el parón de marzo, y el primero para los rojiblancos desde el ascenso a Segunda B que lograron el pasado 25 de julio en La Balastera.

 Además, los asistentes deberán respetar el resto de requisitos de estos tiempos, que ha explicado en nota pública el CD Benavente:

• El uso de la mascarilla es obligatorio en cualquier situación.

No se permite fumar dentro de la instalación.

• Se debe mantener, en todo momento, la distancia de seguridad.

• Se deben respetar las indicaciones del personal del club.

• Todo el que entre en el “Luciano Rubio” deberá rellenar la “hoja de trazabilidad y declaración responsable frente a COVID 19” que se adjunta y que recogerá el personal habilitado por el Club. Es importante que se lleve cumplimentada con anterioridad para evitar aglomeraciones.

• Recomendamos a los aficionados que anticipen su entrada en el estadio con el objeto de que la misma sea lo más fluida posible.

 Pese a todo ello, a buen seguro muchos no querrán perderse la vuelta al fútbol en directo, aunque sea en "la nueva normalidad", o "el fútbol, en los tiempos del coronavirus".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00