Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
Igualdad oportunidades

"Nunca sabré si la gente se extrañaba más por mi juventud o por ser mujer"

La directora de orquesta cántabra Paula Sumillera habla de igualdad en Hoy por Hoy Cantabria

Con voz de mujer Paula Sumilera (25/09/2020)

Con voz de mujer Paula Sumilera (25/09/2020)

00:00:0020:18
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“La música es un facilitador del trabajo en equipo y una orquesta es trabajo en equipo, porque hacer música en conjunto te ayuda a entenderte con el que tienes al lado”. Así de claro lo tiene Paula Sumillera, la primera cántabra que obtuvo el título de directora de orquesta y que reconoce, que cuando veía que alguien cuestionaba alguna de sus decisiones no tenía claro si era por ser mujer o por ser joven.

Como cada último viernes de mes, este viernes 25 de septiembre, en Hoy por Hoy Cantabria, seguimos buscando opiniones y puntos de vista que nos permitan avanzar en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres dentro del espacio ‘Con voz de mujer’. En esta ocasión, nuestra invitada ha sido la música cántabra. “Yo puedo ser la jefa, pero si no consigo que los 35 músicos que tengo enfrente trasmitan lo que digo, no se obtiene el resultado”

Sumillera, nacida en Santander en 1987, se sintió atraída por la música desde muy pequeña, pero no fue hasta los 18, tras finalizar sus estudios de piano cuando se planteó la posibilidad de dirigir una orquesta.

En 2011 al terminar su carrera en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, se convirtió en la primera cántabra en conseguir la titulación de directora de orquesta. En 2013 sumó a ese título la carrera de dirección de Coro con Sobresaliente y continuó sus estudios con un Master en Musicoterapia Avanzada y Aplicaciones en la Autónoma de Madrid y después el de Formación al Profesorado en Secundaria por la Universidad de Valencia.

Sumillera ha lamentado que la música en particular y las artes en general no tengan un mayor peso en el sistema educativo español. “En Alemania, por ejemplo, todos tienen clase de música y todos saben leer una partitura. Si tú no has oído nunc una sinfonía no puedes saber si gusta”

Es ahí donde cree que falla España para no lograr más vocaciones musicales y también más espectadores entre el público joven. “Cada vez el arte y las letras están más relegados, la cultura se tiene muy poco en cuenta” ha sentenciado Sumillera.

Gracias a la colaboración de Viesgo en ‘Con voz de mujer’, dentro del Programa Hoy por Hoy Cantabna hemos charlado, en meses anteriores, con la ingeniera Elena García Armada, la neurobióloga Mara Dierssen, la actriz Marta Hazas, la deportista Sara Andrés y la jurista Susana de la Sierra.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir