Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

Días para reflexionar

La Firma de Eva Calleja

"Días para reflexionar", la Firma de Eva Calleja

"Días para reflexionar", la Firma de Eva Calleja

02:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Las actuales circunstancias que estamos viviendo hacen que se desdibujen algunas otras cuestiones que me parecen de gran interés. Precisamente la covid-19 ha venido a dar una tregua a nuestro medio ambiente. Los confinamientos en diferentes lugares del mundo, el descenso de la circulación de un enorme número de vehículos, trenes, aviones, barcos...ha conseguido , en tiempo record, modificar los niveles de contaminación y la recuperación de nuestro entorno.

Eso nos permite intuir, vislumbrar, lo que podríamos conseguir reduciendo de forma constante o mejor dicho modificando nuestra movilidad y haciéndola más sostenible. Hoy es el día europeo sin coches, se celebra en el marco de la semana europea de la movilidad cuyo objetivo es precisamente ese: concienciar en relación con la necesidad urgente de modificar nuestros hábitos a la hora de desplazarnos.

Me encantaría que de una vez por todas nuestro ayuntamiento apostara de forma seria y real por el uso de la bicicleta en nuestra ciudad. Palencia tiene el tamaño y las condiciones ideales para ello pero lo hecho hasta ahora me parece poco, descoordinado y a golpe de ocurrencia.

Otras ciudades lo han hecho y lo han conseguido. Un ejemplo: este verano pasé unos días en Valencia y allí la bici sí es una opción, una opción para llegar de forma segura de un lugar a otro, no para practicar deporte sino para convertirla en modo de transporte no contaminante.

Aquí aún sigue siendo, me temo, una asignatura pendiente.

En cualquier caso mi recomendación hoy es que aprovechen para caminar, Palencia es una ciudad fantástica como para ir a casi todos los sitios andando. Aparquen la pereza en vez del coche.

Quiero hoy poner también, al menos durante unos segundos, el foco en la celebración ayer del Día Mundial del Alzheimer. Solo unos pocos datos: en la actualidad hay cerca de 47 millones de personas en todo el mundo que padecen Alzheimer u otras demencias y España es uno de los países con mayor proporción de casos con más de 800.000.

A este dato quiero unir una reflexión que ayer leí en un documento publicado por la Clínica de Memoria de Fundación INTRAS: el Alzheimer borra los recuerdos pero no los sentimientos. Un enfermedad durísima no sólo para quién la padece sino también para su entorno.

Dos recomendaciones cinematográficas en relación con este tema:

La primera se titula ¿Y tú quién eres?. Es la última película que dirigió Antonio Mercero cuando ya empezaba a tener síntomas de padecer Alzheimer. Los amigos de Mercero le ayudaron a terminar la película a pesar de todas las dificultades.

Y si se animan les recomiendo también visionar "Bicicleta, cuchara, manzana", un documental en el que Carles Bosch se acerca a la figura de Pascual Maragall y con su complicidad y la de sus familiares más cercanos nos muestra, en una cinta llena de respeto y no exenta de mucha emoción, cómo la enfermedad transforma no sólo a la persona afectada sino a todos los que le rodean.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00