Sociedad | Actualidad
Alzhéimer

Teulada alerta de los efectos que la COVID19 está ocasionando en los enfermos de Alzhéimer y sus familias

Desde la Asociación de Familiares de Alzhéimer Teulada Moraira, AFA TM, se advierte del empeoramiento en el nivel cognitivo de estos enfermos y de las dificultades de conciliar de las famiias

Centro de Día AFA Teulada Moraira. / Radio Litoral SER

Centro de Día AFA Teulada Moraira.

Teulada

La Asociación de Familiares de Alzhéimer, AFA Teulada Moraira, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial en apoyo a esta enfermedad degenerativa, alza la voz para alertar de los efectos negativos que está teniendo la COVID-19 en los enfermos de Alzheimer y en sus familias. La presidenta de AFA, Sylvia Tatnell, explica que el Centro de Día de Teulada, un centro pequeño con no más de 20 plazas asignadas, no puede recibir actualmente a más del 50% de sus residentes, según las directrices marcadas por las autoridades sanitarias.

Esta situación deja al resto de pacientes en casa, y aunque intentan estar en contacto con las familias y enviarles material para trabajar en sus propios domicilios, la interrupción del ejercicio físico, del contacto social y de las actividades estimulantes, está empeorando el nivel cognitivo de estos enfermos. 

A esto hay que sumar el problema que tienen que afrontar las familias para conciliar, puesto que las personas que sufren esta dolencia, requieren una atención continuada, que no permite ni un respiro.

Las medidas de seguridad sanitaria impuestas frente al coronavirus están ocasionando un aumento de la desorientación, la confusión, la exacerbación de los trastornos de conducta y los síntomas psiquiátricos en estos enfermos. 

Tatnell, explica que desde AFA han remitido a la Conselleria el estricto plan de contingencia puesto en marcha en su Centro de Día y la petición de ampliar el número de plazas con el fin de evitar dejar a enfermos fuera de un servicio que consideran esencial. La documentación fue remitida poco después de levantarse el Estado de Alarma, pero de momento no hay respuesta. Un servicio que ya se quedaba corto antes de la COVID19, y que ahora, con las actuales restricciones sanitarias, aun agrava más la situación de los más vulnerables frente al coronavirus, al no comprender, en la mayoría de los casos, la situación, ni poder memorizar las medidas higiénico sanitarias impuestas.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00