La réplica de la Nao Victoria llega al puerto de Bonanza de Sanlúcar
Podrá visitarase hasta el próximo domingo 27 de septiembre con cita previa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHC6WP6O5VOIXB4BAOEJJ5NXWA.jpg?auth=07448075979df37b701aad3bc2fd369578a33bfafb86a625209b4ff60a84d65f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Nao Victoria en el puerto de Sanlúcar / Ayuntamiento de Sanlúcar
![La Nao Victoria en el puerto de Sanlúcar](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHC6WP6O5VOIXB4BAOEJJ5NXWA.jpg?auth=07448075979df37b701aad3bc2fd369578a33bfafb86a625209b4ff60a84d65f)
Jerez de la Frontera
La Nao Victoria ya está en el puerto de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda. La réplica del único barco que completó la Primera Vuelta al Mundo capitaneada por Juan Sebastián Elcano podrá visitarse hasta el próximo domingo 27 de septiembre.
Las visitas serán gratuitas pero deberán reservarse previamente a través de la página web de la Fundación Nao Victoria (www.fundacionnaovictoria.org). Los grupos serán reducidos, de 20 personas como máximo y permitirán conocer todos los entresijos del barco, la visita estará guiada por uno de los tripulantes intentando hacer sentir al visitante cómo era la vida a bordo en un barco de aquellos años. El horario será de 10:00 a 20:00 horas.
Como medidas, aparte de la limpieza y desinfección del barco cada vez que abre al público, es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia de seguridad entre unidades familiares además se dispondrán varios puntos con líquido desinfectante a lo largo del recorrido.
Este navío legendario realizó entre 1519 y 1522 la mayor aventura marítima de la historia: la Primera Vuelta al Mundo, capitaneada por Magallanes y Elcano. Una expedición que duró 3 años y 14 días, en la que se navegaron 32.000 millas náuticas (78.000 Kms.), y que por primera vez en la historia rodeaba el planeta, navegando sus grandes océanos y dando a conocer el mundo en toda su dimensión.
Los visitantes podrán subir a bordo para ver el barco, que cuenta con 26 metros de eslora y 6,70 metros de manga, tiene tres palos (6 velas) y cuatro cubiertas, recoge una exposición que narra los acontecimientos históricos en torno a la gesta liderada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano hace poco menos de quinientos años, cuando se logró rodear el planeta por primera vez saliendo de Sanlúcar en 1519 y regresando a la playa sanluqueña en 1522.