Este martes finalizarán las pruebas de aproximación en la central de As Pontes
UGT asegura que están satisfechos con cómo está respondiendo la planta a la sustitución parcial del carbón por biocombustibles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZ2HSSCOK5J4VM2GSNXGK2LFYM.jpg?auth=ce93b9dde4fb90050bb0c92e2f8e4e74f30dd306452d6f484f2dd3fe064f7b57&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Vista de la central térmica de As Pontes.(EFE)
![Vista de la central térmica de As Pontes.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HZ2HSSCOK5J4VM2GSNXGK2LFYM.jpg?auth=ce93b9dde4fb90050bb0c92e2f8e4e74f30dd306452d6f484f2dd3fe064f7b57)
Ferrol
Buenas sensaciones en la central térmica de Endesa en As Pontes por los resultados que están dando las pruebas de aproximación, que finalizarán esta noche. Marcos Prieto, de UGT, asegura que están satisfechos con cómo está respondiendo la planta a la sustitución parcial del carbón por biocombustibles.
Prieto considera que los resultados confirmarán que se puede emprender el cambio y aunque ha reconocido que hay algunas limitaciones, apunta se pueden salvar con una inversión de unos 20 millones de euros.
Una vez completado este proceso, que según Marcos Prieto ha salido bien, como ya esperaban, a final de este mes se llevarán a cabo las pruebas definitivas. Básicamente, repetirán el mismo proceso. Una sustitución progresiva del 20-40 y 50% de carbón por lodos de depuradora.
Los trabajadores de Endesa piden un plan más ambicioso, con un mayor porcentaje de biocombustibles, para conocer los límites reales de la central. Marcos Prieto considera que se podría llegar a un 60-70% de utilización de biocombustibles y propone usar como base el fueloil, que se podría cambiar también por gas.