La CIG Ensino denuncia la saturación de las direcciones de los centros
El inicio de las clases que estará marcado por la huelga convocada por la mayoría de los sindicatos de Educación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3RBAS2TBRKD7NGGTJWSSPI7KA.jpg?auth=2b204a256cb572313fb77258bad5e2f869739a4c3413db632b5fa34b2fa6a946&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Parla tiene once aulas TEA en colegios pero solo dos en institutos / Getty Images
![Parla tiene once aulas TEA en colegios pero solo dos en institutos](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3RBAS2TBRKD7NGGTJWSSPI7KA.jpg?auth=2b204a256cb572313fb77258bad5e2f869739a4c3413db632b5fa34b2fa6a946)
Mañana arrancará el curso para más de 6.000 estudiantes de la ESO y más de 2.000 de Bachillerato en nuestras comarcas. Un inicio de las clases que estará marcado por la huelga convocada por la mayoría de los sindicatos de Educación, apoyada también por las Anpas de centros públicos y organizaciones de estudiantes. Habrá además un concentración ante el edificio de la Xunta en Ferrol, a las 11.30 horas.
Tona Martínez, de CIG Ensino, denuncia que las direcciones de los centros están saturadas porque a un día del inicio del curso aún tienen que elaborar todos los horarios. Y es que hoy se ha incorporado el profesorado de refuerzo.
Además, no todos los centros han recibido el profesorado solicitado para poder llevar a cabo los desdobles, por ejemplo, el IES de Canido pidió dos docentes y la Consellería no les otorga ninguno.
Martínez ha censurado también la desprotección del profesorado. Y es que según afirma, para la Xunta el mandilón de un docente es un Epi, un equipo de protección individual. Una situación que ha ocurrido en el colegio As Mirandas de Ares, donde un alumno es positivo en coronavirus, y a la profesora, que imparte clase en el aula de ese estudiante, no le practican la PCR, según ha denunciado la representante de la CIG-Ensino.