Temiño: 'Burgos ha puesto las bases para llegar a ser una ciudad sostenible'
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, Josué Temiño, cree que 'está naciendo' una movilidad distinta tras un año en vigor de la nueva ordenanza
Burgos
La nueva Ordenanza de Movilidad, con solo un año en vigor, ha puesto las bases para hacer de Burgos una ciudad sostenible en materia de movilidad, aunque todavía no lo es. Así lo asegura el concejal de Transporte y Movilidad, Josué Temiño, para quien otra forma de moverse está naciendo, reduciendo la hegemonía del vehículo a motor y favoreciendo la convivencia entre los distintos medios en el desplazamiento urbano. El concejal admite la confusión que aún persiste, pero cree que el Servicio de Movilidad va en la buena dirección y apuesta por ser más ambiciosos en la línea de la movilidad sostenible.
Josué Temiño asegura que ahora se cuenta con los colectivos de ciclistas o peatones, ignorados durante años por el gobierno municipal, y muestra su compromiso con las ideas que plantean, aunque los cambios serán paulatinos. El concejal de Movilidad afirma estar trabajando para permitir más facilidades para las bicicletas en las zonas donde la ordenanza restringe su paso en el centro histórico.
Josué Temiño anuncia que el engranaje para poner en marcha el nuevo mapa de líneas de autobuses urbanos está listo, a falta de un consenso político, y espera que pueda empezar a funcionar antes de final de año. El responsable del transporte público justifica el retraso en la implantación de las nuevas líneas de autobús en que se han tenido que adquirir nuevos vehículos, adecuar paradas, mejorar la accesibilidad, contratar conductores y dotar al servicio de un programa informático mejor dotado.