Política | Actualidad
Destinos turísticos

Plasencia pide 3.690.000 para el destino turístico

El consistorio ha presentado su candidatura a los planes de sostenibilidad turística en destinos

La concejal de turismo, Belinda Martín, con el proyecto candidato a los fondos de los planes de sostenibilida turística en destinos / Cadena SER

La concejal de turismo, Belinda Martín, con el proyecto candidato a los fondos de los planes de sostenibilida turística en destinos

Plasencia

Belinda Martín, concejal de turismo del ayuntamiento de Plasencia ha asegurado que “Plasencia necesita este revulsivo” como principal argumento para presentar su candidatura a los fondos de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.

Todo ello, tras la polémica que estos planes protagonizaron entre el consistorio placentino y la dirección general de turismo que no incluyo a Plasencia en la reunión para la primera ronda de estos planes.

El proyecto presentado por el consistorio placentino cuenta con un total de 7 líneas de actuación y un presupuesto global de 3.690.000 euros que se financiarían entre las tres administraciones implicadas: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Junta de Extremadura y Ayuntamiento de Plasencia, en tres anualidades.

Entre las líneas de actuación que se encuentran en el proyecto está la de recuperación del patrimonio en el que se actuaría por la rehabilitación y puesta en valor del cementerio judío, mejora del entorno de las puertas de Coria y de Talavera. También se incluye como área de actuación la movilidad turística sostenible en la que se incluiría la conexión del cementerio judío con el Berrocal a través de la creación de un vial y la mejora de la accesibilidad en la Plaza de la Catedra.

Otras áreas que se incluyen en el proyecto son: sostenibilidad medio ambiental turística; productos turísticos; formación y capacitación del sector; promoción, comunicación y sensibilización; y, por último, gestión y evaluación.

La concejala de turismo, Belinda Martín, ha destacado que la el primer filtro será el de la Junta de Extremadura y posteriormente, en el mes de octubre, se podría tener respuesta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Unos fondos que permitirían algo de oxígeno a todos los sectores relacionados con el turismo que “lo están pasando mal” y que repercutiría no sólo en la ciudad del Jerte, sino también “en las comarcas cercanas”.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00