El estudio de las aguas residuales de Cuenca no diferencia por barrios
Las muestras se toman semanalmente en la depuradora para detectar material genético de Covid-19
Cuenca
El estudio de las aguas residuales tomadas en la depuradora municipal que realizan los ministerios de Transición Ecológica y de Sanidad para detectar material genético de Covid-19 no permite en Cuenca discriminar por barrios o zonas. El concejal responsable del Mantenimiento Urbano, Dámaso Matarranz, ha explicado en la SER que la ciudad tiene una única depuradora donde van a confluir todas las aguas residuales por eso es imposible diferenciar por zonas. Además por el tamaño de Cuenca, una ciudad pequeña, la gente interactúa en todos los barrios.
Los estudios realizados hasta ahora han demostrado "cierta oscilación de presencia de material genético del virus dentro de un rango no preocupante", según el concejal que ha hecho hincapié en que "el agua depurada, la que sale de la depuradora, está limpia y en todos los análisis ha dado negativo". El estudio determinará a lo largo del tiempo, la incidencia de la pandemia y sirve para alertar para la detección precoz del coronavirus.
Las últimas muestras tomadas el día 9 de septiembre han dado como resultado una ligera disminución en los restos de material genético del coronavirus respecto a la semana anterior.
Este muestreo forma parte del proyecto puesto en marcha por los ministerios de Transición Ecológica y de Sanidad para la detección de Covid-19 en una treintena de ciudades, entre ellas Cuenca. Consiste en la vigilancia de aguas residuales como indicador epidemiológico para un sistema de alerta temprana para la detección precoz del Covid-19.